Hablemos, escritoras. Blog Switch to our version in English

La obra de Lorena Salazar Masso: Un viaje emocional a través de la naturaleza y la intimidad

Brenda Ortiz · 03/29/2025

La obra de Lorena Salazar Masso (Medellín, 1991) , se distingue por su capacidad para capturar lo sensorial y lo emocional a través de atmósferas intensas que envuelve al lector, donde la naturaleza y la intimidad de los personajes juegan un papel crucial. Sus novelas exploran temas como la maternidad, la infancia, la soledad y el abandono, siempre enmarcados en espacios que trascienden el mero paisaje para convertirse en protagonistas en sí mismos.

En su primera novela, Esta herida llena de peces (Angosta,2021), la autora nos sumerge en un viaje por el río Atrato, donde una madre y su hijo avanzan hacia un destino incierto. La narración está impregnada de lirismo y una sensación de constante amenaza, con un trasfondo de violencia que nunca se muestra de manera explícita, pero que se percibe en cada gesto y en la tensión creciente del relato. La relación entre madre e hijo está marcada por el amor, pero también por la incertidumbre, el desarraigo y el miedo. La selva y el río no solo son el escenario de la historia, sino que reflejan los estados emocionales de la protagonista, en un juego simbólico que refuerza la intensidad del relato.

Por otro lado, Maldeniña (Tránsito, 2023) nos lleva a un escenario más cerrado, pero igualmente evocador: un hotel en mitad de la nada. Aquí, Salazar Masso nos presenta la infancia como un espacio de soledad y observación, donde una niña intenta comprender el mundo adulto a través de silencios y pequeños detalles cotidianos. A diferencia de Esta herida llena de peces, en Maldeniña la acción es más estática, pero el impacto emocional es igual de profundo. La historia se construye a partir de personajes excéntricos, frases que sugieren más de lo que dicen y una mirada infantil que transforma lo mundano en un territorio lleno de misterios y pequeñas revelaciones.

Ambas novelas comparten una sensibilidad única para narrar las emociones humanas desde una perspectiva íntima y poética. Salazar Masso no se limita a contar historias, sino que crea experiencias inmersivas donde el lector siente el peso del agua, el calor de la selva, la humedad del miedo y la fragilidad del afecto. Su obra se inscribe en una tradición de literatura latinoamericana que rescata la oralidad y la riqueza de los paisajes, pero con un enfoque profundamente personal que la convierte en una de las voces más prometedoras de la narrativa contemporánea.