Hablemos, escritoras.

Obscura Editorial.

Episodio 288 Difundiendo editoriales y revistas

12/01/2021 · Adriana Pacheco

Entendemos algo obscuro como algo que nos provoca inquietud, temor"

Desde España nos llega Obscura Editorial, un proyecto editorial que nace con el propósito de convertirse en un referente de la literatura española de terror y fantasía. Conversamos hoy con Roser Vales, su editora en jefe para hablar de lo que está sucediendo con estos géneros y el trabajo de escritoras como Mari Carmen Copete, Lola Llatas, Mónica Bustos y Diana Urban. Sus libros están disponibles en Shop Escritoras. 


Roser Vales, es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Una vez obtenido el grado y movida por su pasión por la lectura y el mundo del libro, decidió desarrollar un perfil profesional orientado al sector editorial y cursó el Máster en Edición de la Barcelona School of Management – UPF. Ha colaborado como redactora de contenido y correctora editorial con Debate, Plan B y Debolsillo, entre otros sellos del grupo Penguin Random House, y es la traductora al catalán de la trilogía best-seller de Susan Ee, Penryn and the End of Days (Obscura Editorial), y la traductora al español de una recopilación de escritos y discursos del pensador y activista político africano Mehdi Ben Barka (Wanafrica Ediciones). Actualmente es coeditora en Obscura Editorial.


Job Peró se licenció en Ciencias de la Información hace unos pocos años (1996) y ha sido siempre un gran apasionado de la literatura y el cine de género. A lo largo de su vida profesional ha iniciado diversos proyectos empresariales, primero en el mundo de la comunicación y el diseño, y después en el mundo industrial. A su proceso de formación empresarial incorporó su gran pasión, la literatura, y cursó el Itinerario para Narradores de la Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonés de 2015 a 2018. Con las ideas más claras, en 2019 cursó el Máster en Edición de la Barcelona School of Management – UPF, cuyo proyecto final de máster fue, precisamente, la creación de Obscura Editorial. Se trata de una iniciativa profundamente personal, con la que espera hacer crecer la literatura de género y dar mayor visibilidad, sobre todo, al terror y la fantasía oscura.