Se suma a nuestra enciclopedia la investigadora en filosofía y escritora chilena Daniela Pinto Meza (Santiago. 12 nov 1985). Con un doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, conversamos sobre identidad y cuerpo en un análisis desde la filosofía, sobre Pedro Lemebel, Diamela Eltit y sobre algunos de sus libros como Intersecciones (Ril editores, 2019). Su próximo libro con RiL editores será Mixturas. Aproximaciones a la narrativa chilena contemporánea.
Licenciada de Filosofía por la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Filosofía Política por la misma universidad y Doctora en Literatura Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad de Playa Ancha, de Valparaíso. En ensayo ha publicado Palabra y pensamiento: diálogos entre literatura y filosofía (Cinosargo, 2014), Amor y política en Agustín de Hipona: una visión crítica (RiL editores, 2018) y Mixturas. Aproximaciones a la narrativa chilena contemporánea (RiL editores, en prensa). Algunos ...
Ingrid Solana ha trabajado ampliamente a Maurice Blanchot. Escritora y doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como estudiante se interesó por la novela española contemporánea, en la maestría escribió una tesis comparativa entre José Ángel Valente y Maurice Blanchot y, en el doctorado, se dedicó la noción de "cuerpo" en la obra de la poeta belga-española Chantal Maillard. A temprana edad comenzó a impartir clases de diversas materias y en distintas instituciones como ...
Isabel Zapata estudió Ciencias Políticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Filosofía en la New School for Social Research, en Nueva York. Es cofundadora de Ediciones Antílope. Ha sido coordinadora de programas culturales en el Instituto Cultural de México en Nueva York, así como de La Casa Azul Bookstore. Ha participado también en la coordinación de festivales de cine en México, entre los que destacan el Festival de Cine Ambulante y el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Oriunda de Veracruz, México, María de Lourdes Victoria es una autora bilingüe cuyas obras han sido galardonadas y editadas internacionalmente. Su primera novela, Los hijos del mar (Ediciones B, 2006) fue finalista del Premio Mariposa en la Feria Internacional de Libros Latinos en Washington, DC. Su segunda novela, Más Allá de la Justicia ocupó el tercer lugar en Barcelona, España, en el prestigioso Premio Planeta de Novela (2010), obteniendo, además, mención de honor como la mejor novela en español y la mejor novela ...
Raquel Abend van Dalen es narradora y poeta con una MFA en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York. En 2016, fue escritora residente del programa de artistas del Camac Centre d’Art en Francia. Actualmente estudia el doctorado en el programa de Escritura Creativa en Español e Historia del Arte en la Universidad de Houston, coordinado por Cristina Rivera Garza. Escritora de ficción, forma parte de una nueva corriente literaria identificada como #NewLatinoBoom. Su gusto por la literatura inicia desde niña al ser nieta de un librero holandés ...
Daniela Pinto Meza lanza su primer libro titulado “Palabra y Pensamiento. Diálogos entre Literatura y Filosofía”. El volumen reúne la producción de ensayos de la autora, en los cuales reflexiona sobre la obra de diversos escritores y pensadores desde el prisma de la literatura y la filosofía, buscando puntos de encuentro y aportando nuevas significaciones que serán de utilidad para los lectores
Este libro realiza análisis crítico de la relación que se establece entre los conceptos de amor y política en el pensamiento de Agustín de Hipona. Sus páginas responden a la pregunta: ¿puede la noción de amor transformarse en aquella fuerza que una con lazo único a los hombres en la modernidad, superando sus problemáticas existenciales derivadas de su misma condición social?
Fue ese puto sueño que tuvo el otro día. No pudo dormir. Llevaba muchos años pensando en cómo sería su vida nueva. De niña soñaba con tener una ducha con agua caliente, comprarse una lavadora y tener las murallas pintadas de color damasco para que combinaran con un cielo blanco. Mientras limpiaba, intentaba medir las proporciones que tendría su nueva cocina, los muebles, quizás una alfombra, platos lindos y tacitas para el té y no esos toscos tazones sin oreja que siempre le quemaban los dedos.
RIL editores fue fundada en 1991, en el contexto de la reapertura democrática de Chile, con una propuesta especializada en la publicación de obras literarias en todos sus géneros, además de una línea de investigación académica con fuerte énfasis en las coediciones universitarias. Desde entonces ofrece a los lectores un catálogo diversificado y en permanente desarrollo, que se proyecta hacia la comunidad cubriendo una amplia gama de intereses específicos y transversales. Se enfocan en la difusión de autores y de ...