Ediciones del Lirio es una empresa editorial con un perfil orientado fundamentalmente a la producción de impresos asociados con la Industria Editorial. Su objetivo es promover el libro como vía del conocimiento. Ofrece los servicios de diseño, impresión y encuadernación de libros, así como de revistas, folletos, etc.
Escríbeme en los ojos el tiro certero de lo inquebrantable todo ausencia en el revés de lo ido para saber que sólo en la penumbra se comprende el juego del resplandor diafragma que descompone en su gravitar un prisma que rebasa la desmesura gravidez en reclamo de un vientre para alumbrarse pero apenas es un leve balbuceo de quien derrotado apura el cáliz del Leteo en bálsamo para lo maltrecho denuncia del tatuaje en cuerpo luminoso que deslava sus líneas para caer en la servidumbre de la palabra escrita.
A más de cincuenta años de publicada La ciudad y el viento guarda intacta su frescura, basta iniciar con los primeros renglones para ser atrapado por esa red invisible de palabras que llevan al lector al mundo íntimo de una ciudad que es personaje principal de la trama, esta novela tuvo una serie de acontecimientos afortunados y que es todo un juego de espejos, tiene su germen en esa imagen del poeta Ramón López Velarde tan entrañable para Dolores Castro y que describe a los habitantes de la ciudad de zacatecana dividida entre liberales y ...
Ahí en lugar de las andanzas el paso no tiene dónde avanzar, no se va por lado alguno ni a la izquierda ni a derechas, los pies que no llevan oscilan en el punto donde el son guarda a bailantes. En el abrazo de nota que nadie camina abrazado salvo girando por aliarse con la curva audaz del día.
Ganadora del Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2018, convocado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Notas para Bunker Hill o el mapa de las pequeñas cosas, de Vanesa Garnica, es un recorrido no solo espacial sino temporal por un país y territorios que ya no existen, y que simplemente perduran en la memoria de la narradora quien evoca los pasos recorridos por la Ciudad de México, en compañía de sus tenis Superfaros, los cuales se encaminan a un destino desconocido a punta de golpes de azar y de ideales basados en la ...
La mirada a veces podrá desdoblarse y asistir puntual al despliegue alterno de una conciencia obstinada en no querer saber si la palabra que encierra es temblor o sentir inasible que atruena y se derrumba
ante el sueño que la fustiga por la espina de un árbol no caído del cielo o por esa tu indolencia de herirte en mí.
El último libro de la poeta Carmen Nozal titulado De la confesión nocturna posee dos partes en su estructura: De la Divinidad con forma y de la Divinidad sin forma. En él recurre a contraponer dos realidades desde la creencia y la escritura. Ella reconoce que esta forma puede ser múltiple o no; pero al mismo tiempo contrapone esta realidad en el ejercicio escritural; en la sección “De la Divinidad con forma”, la autora recurre a formas estróficas clásicas como sonetos, décimas, silvas entre otras, y en la segunda ...
En medio de un escenario, Honey Foxxx fija la mirada en el reflector que la ilumina, por un instante piensa en su madre, una estrella de la televisión a quien debe su amor a las tablas. Tras bambalinas, de Crista Aun, es una novela fragmentaria, construida a base de microrrelatos que narran la vida entrecruzada de estos dos personajes, en donde el amor y el odio se mezclan y confunden, forjando un relato hiperrealista en medio de un escenario de ficción, resultado de la estridencia y el horror, provenientes de la frustración, el miedo y el dolor. Tras bambalinas ...
¿Cómo se expresan las diferencias entre hombres y mujeres en las formas de habitar los espacios? ¿qué papel tienen la feminidad y la masculinidad en los espacios y tiempos en que se construyen las identidades?, ¿Qué relación existe entre las sexualidades y los espacios?. Cada una de estas preguntas se relaciona con los temas de este libro, el espacio, el cuerpo, la sexualidad y pone en el centro la construcción generica del espacio,es decir, como las personas habitan, usan, representan y se apropoan de los espacios de vida que muchas ...
Hay muchas formas de conocer una ciudad. Este libro es una invitación a hacerlo a través de la poesía, como una lectura guiada por los poemas en donde quedó capturada la historia de nuestra capital. Me he interesado en discernir cuáles fueron las imágenes que revelaron el tránsito de la Ciudad de México como espacio casi rural —en el siglo XIX y todavía a comienzos del XX— hacia una metrópolis moderna. Me he concentrado en delimitar un cuerpo de poemas que dé cuenta de su transfiguración, ...
Claudia Kerik es ensayista, poeta, traductora y profesora-investigadora adscrita al Área de Investigación de Semiología Literaria en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desde 1988. Egresada de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel, donde estudió Literatura latinoamericana y Literatura comparada, recibió su grado de Doctora en Literatura Hispánica por el Colegio de México. Ha investigado la poética urbana de Walter Benjamin aplicada a la poesía mexicana, centrando sus intereses también en las ...
Crista Aun (Sinaloa, México, 1971). Sus primeros años los vivió en la Ciudad de México, y en Ciudad Juárez. Cuenta con una carrera trunca en Derecho debido a la crisis de 1994. En el año 1996 contrajo matrimonio y se convirtió en madre. Desde el año 2006 radica en Zapopan, Jalisco. Licenciada en Educación con Especialización en Administración y Gestión Educativa por la Universidad de Guadalajara. Diplomado en Creación literaria por la SOGEM Guadalajara. Preparación constante en: Taller ...
Nacida en la Ciudad de México en 1964. Poeta, filósofa y ensayista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, además, cuenta con una maestría en Letras Modernas, y un doctorado y maestría en Filosofía en la Universidad Iberoamericana. Ha dictado varias conferencias en ferias del libro, como la de El Péndulo, la Casa del Poeta, el Museo Iconográfico de Guanajuato, la Casa de América Latina en Portugal, la Universidad Iberoamericana, Casa del Lago, entre otras más. Se ha sumado a ...
Crista Aun hace un relato hecho de minirelatos que cuentan la historia de una madre y un hijo que buscan sus propios sueños. Estructuralmente la obra es un reto al lector porque se conforma de ideas hilvanadas en breves destellos que caen como rayos y que muestran el gran talento de esta escritora de los silencios y las brevedades. Cuestiona la vocación innata de la mujer a la maternidad y muestra la adoración que termina en relaciones simbióticas o dependientes. Una magnífica exploración de las muchas luchas internas que se dan entre los ...
Para todos los que nos siguen, se habrán dado cuenta que en los últimos dos meses la poesía ha estado muy presente en Hablemos, escritoras. Las entrevistas con las magníficas poetas Pura López Colomé, Jeannette L. Clarion y Mariana Bernárdez, entre otras, enriquecieron enormemente nuestro proyecto y nos dejaron deseosos de más.
Esto me hizo pensar en las tres monumentales antologías que tengo desde hace mucho en la cabeza, así que hoy escribo en este blog sabatino unas reflexiones sobre dichos trabajos.
El primero ...
Hoy en una cápsula Hablemos de... recorremos libros que hablan de la relación madres e hijas, que nos permiten ver dinámicas familiares, cargas afectivas, roles impuestos que las atrapan y las expectativas de una sociedad que demanda de ellas. Esto es una invitación a pensar, escuchar y leer libros como Radicales libres de Rosa Beltrán, Los libros de otros de Gabriela Polit Dueñas, Feral de Gabriela Jauregui, Sulfuro de Fernanda García Lao, Tras Bambalinas de Crista Aun, Los hijos del mar de María de Lourdes Victoria, Mujeres tan ...
Crista Aun (Sinaloa, México, 1971) nos lleva en la brevedad del relato a revelar realidades de la condición humana. Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2019, con la novelaTras bambalinas (Ediciones del Lirio, 2021), ha encontrado en la literatura la manera de hacer una denuncia del silencio que oculta problemas sociales y diversas violencias, a la vez que a explorar al máximo las posibilidades de la palabra escrita, como en su libro Devastaciones cotidianas. Con su libro Tras bambalinas damos la bienvenida a la editorial mexicana Ediciones del lirio.
Tenemos el gusto de recibir en este espacio a la escritora, traductora y crítica Claudia Kerik (26 feb 1957). Nacida en Buenos Aires, llega a México muy joven, como muchos de los inmigrantes que acogió ese país. Se ha especializado en el estudio de la poesía y fue parte de un momento y un movimiento que es fundamental en la historia de la literatura, el "infrarrealismo", con el que también se identifica al escritor Roberto Bolaño.