"Me preocupa que la memoria y el tiempo parecen disueltos en los tiempos contemporáneos" dice la poeta, investigadora, catedrática María Ángeles Pérez López (Valladolid, España). Jurado de importantes premios como el Cervantes y el Reina Sofía y miembro de la Asociación Genialogías tiene un trabajo maravilloso sobre Huidobro y Vallejo. Titular de la Universidad de Salamanca tiene una abundante obra en crítica, poesía, y poema en prosa. Algunos de sus libros son Incendio mineral (Vaso Roto, 2021) ganador del Premio Nacional de la Crítica y Comarca mínima (Cartonera del Escorpión Azul, 2022). "El poema está herido de esas voces inaudibles" agrega.
María Ángeles Pérez López (Valladolid, España, 1967). Poeta, editora, investigadora, ha sido profesora visitante en la Universidad James Madison y en la Universidad de Washington. Su tesis doctoral la realizo en 1996 sobre Narrativa y modernidad en Vicente Huidobro (1929-1942). Claves para un acercamiento, por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca. Su actividad como poeta inicia desde 1997 y la ha llevado a la primera línea de la poesía española contemporánea. Autora de varios libros ...
Ani Palacios es escritora y periodista peruana. emigró a los Estados Unidos en 1988, donde ha trabajado para diversas multinacionales y ha destacado por su activismo en favor de los derechos de los inmigrantes y la comunidad latina. Dirige la editorial Pukiyari Editores y Contacto Latino, un espacio para la comunidad artística latinoamericana. Conduce el web podcast Primera Persona con Ani Palacios. También es organizadora de concursos literarios, paneles literarios y talleres de escritura. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Nos vemos en ...
Doctora en Historia Latinoamericana, Cristina Rivera Garza ha impactado el mundo de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo desde muchos ángulos. Su abundante trabajo y obra han obtenido algunos de los galardones más prestigiados a nivel nacional e internacional como el Premio Nacional de novela José Rubén Romero (1997), el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001 y 2009), el Premio Nacional de cuento Juan Vicente Melo (2001), Premio Internacional Anna Seghers (2005), Roger Caillois International Award Latin American Literature, ...
Gabriela Polit habla de literatura, género, feminismo, caudillos, periodistas; del dilema ético que es describir el dolor de los demás. Tiene una licenciatura en Filosofía, una maestría en Ciencias Políticas, y un doctorado en Literatura Latinoamericana en New York University. Alumna de las críticas Jean Franco y Sylvia Molloy, fue profesora en Stony Brook University y es actualmente profesora del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas en Austin. Su investigación versasobre la ...
Nacida en San Antonio Texas, Gwendolyn Díaz, es hija de madre norteamericana y padre argentino, lo que la llevo a vivir una infancia entre estas dos naciones que han tenido un papel muy importante para la ficción de sus obras. Cuenta con un doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Texas en Austin, con campos secundarios en francés y portugués. Ha sido directora del Programa de Maestría en Literatura y Lengua Inglesa de la St. Mary’s University en Texas. En la misma, fundó y dirigió las series literarias: Latina ...
Jeannette L. Clariond es poeta, traductora, fundadora y directora de Vaso Roto Ediciones. Cuenta con una licenciatura en Administración del Tiempo Libre, en Nutrición y en Filosofía con una maestría en Letras Españolas y en Metodología de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Formó parte del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; del Consejo del Centro Cultural Alfa; del Consejo del Museo de Mina Nuevo León, y del Consejo del Museo de Historia Mexicana. En el año 2000 ...
Lucrecia Romera (Las Flores, Argentina) es escritora y profesora retirada en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Durante su estancia en Madrid y gracias a la beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana, realizó cursos de posgrado en Lingüística, Filología y Literaturas Hispánicas. Su tesis sobre Los opuestos vida/muerte en la poesía de Vicente Aleixandre le otorgó el título de Doctora en Letras. Sus trabajos de investigación versan sobre el discurso poético desde un enfoque lingüístico y ...
María Negroni (Rosario, Argentina) Poeta, ensayista, traductora y académica. Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Columbia, cuenta también con estudios en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Entre los años de 1993 y 2013 impartió clases en el Sarah Lawrence Collage y desde el 2008 es profesora visitante de la Universidad de New York. Negroni ha obtenido las becas Guggenheim y Fundación Octavio Paz en poesía, además de ser galardonada con diversas distinciones como el Premio Internacional ...
Marta Ana Diz (Buenos Aires, Argentina, 1942). Licenciada en Letras con especialización en Lenguas y Literaturas Clásicas en Buenos Aires. Completó sus estudios de doctorado en Estados Unidos, donde enseñó literatura medieval, filología e historia de la lengua, retórica y teoría literaria en varias universidades. Integró la junta editorial de la revista Filología (Universidad de Buenos Aires), evaluó artículos presentados para su publicación en La Corónica, una revista norteamericana dedicada ...
La carrera de Socorro Venegas como coordinadora de la sección de obras para niños y jóvenes del Fondo de Cultura Económica y su gran sensibilidad sobre temas especialmente relacionados con la infancia, la violencia y los roles de género, la han hecho acreedora a un prestigio internacional. Estudió comunicación social en la UAM-X y ha sido coordinadora de La Jornada de Morelos, guionista del programa de radio La Divina Comedia de Radio Educación, jefa de redacción de Mala Vida y tutora del FOECA-Morelos 2004 y coordinadora de ...
En Fiebre y compasión de los metales, su siguiente libro después de la publicación de su poesía reunida en 2010 y de Atavío y puñal en 2012, la poeta María Ángeles Pérez López (1967) nos ofrece su trabajo quizá más depurado: sin renunciar a sus marcas de estilo –un lenguaje rítmico y ceñido, trufado de imágenes brillantes y poderosas–, Pérez López parte del motivo del metal en los instrumentos y herramientas de trabajo para acercarnos una ...
Sólo puede hacerlo quien ha construido un nombre, esa voz cuya expresión se manifiesta dueña de una conciencia, ya no colectiva sino individual, la que se sabe hija, madre, mujer, descendiente de y a la vez responsable de modificar costumbres y cuestionamientos poético-filosóficos. Incendio mineral es una reflexión sobre el tiempo y del fundirse la poeta en él para abrazar lo individual y lo universal, lo cotidiano que es sustancia entre pasado y presente. Sus poemas nos clavan la daga en donde más duele: ¿qué hemos ...
Vaso Roto es una casa editorial fundada en Barcelona, España en el 2005. Cuenta con sede en México. Dedicada a dar a conocer voces aún no difundidas en español, reeditar, en nuevas traducciones, a poetas, narradores y ensayistas, así como publicar voces que se consideran necesarias en el ámbito hispanohablante.La editorial toma su nombre de dos fuentes: un poema de James Merrill «The Broken Bowl» (Vaso Roto) y también de Hölderlin: «Dejad que la divina naturaleza quiebre el vaso, y lo divino se convierta en cosa ...