Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

Carmen Ollé

Lima, Perú, 29 jul 1947
Crítica · Escritora

Carmen Ollé Nava (Lima, 1947) poeta, narradora, ensayista y crítica literaria peruana. Considerada una de las voces más representativas de la poesía femenina en el Perú, forma parte de la llamada Generación del 70 y fue integrante del movimiento vanguardista Hora Zero, que renovó la poesía peruana a través de una escritura urbana, directa y rupturista. Estudió Educación y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y se desempeñó como profesora e investigadora en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle entre 1981 y 1992. Además, ha sido directora del Centro de Documentación sobre la Mujer, directora del Pen Club del Perú y presidenta de la Red de Escritoras Latinoamericanas (RELAT). Desde el año 2000 coordina el Programa Ciudadanía y Comunicación en el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS), y dicta talleres de escritura creativa en el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar, así como en instituciones culturales y universidades nacionales e internacionales. Su obra abarca poesía, narrativa, ensayo y crónica. Sus textos, traducidos a varios idiomas, han sido incluidos en antologías nacionales e internacionales y son considerados referentes del pensamiento feminista y de la escritura desde el cuerpo. Ha recibido importantes reconocimientos por su trayectoria literaria, entre ellos el Premio Casa de la Literatura Peruana (2015), el Premio Luces (2019) al Mejor Libro de Cuentos por Amores líquidos y, en 2023, el Premio Luces en la categoría de No Ficción por Destino: vagabunda. En 2025 fue distinguida con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, uno de los más importantes galardones de las letras hispanoamericanas.

Obras

Todo orgullo humea la noche (Lluvia Editores, 1988) · ¿Por qué hacen tanto ruido? (Intermezzo Tropical, 1992) · Una muchacha bajo su paraguas (Editorial San Marcos, 2008) · Halcones en el parque (Editorial San Marcos, 2011) · Noches de adrenalina (Ediciones Sin Fin, 2015) · Monólogos de Lima (Peisa, 2015) · Halo de Luna (Peisa, 2017) · Las dos caras del deseo (Peisa, 2018) · Retrato de mujer sin familia ante una copa (Peisa, 2018) · Amores líquidos (Peisa, 2019) · ¿Por qué hacen tanto ruido? (Overol, 2019) · Nights of Adrenaline (Floricanto Press, 2020) · Una muchacha bajo su paraguas (Intermezzo Tropical, 2021) · Noches de adrenalina (Peisa, 2021) · Destino: Vagabunda (Peisa, 2023)