Magali Velasco Vargas (Xalapa, Veracruz, 10 de julio 1975), escritora, narradora, ensayista y académica. Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana, por la Universidad Veracruzana, y tiene maestría y doctorado en Études Romanes, por la Universidad Sorbonne París-4. Posdoctora en el Colegio de San Luis. Cursó la especialidad en Literatura y poder: luces y sombras, por la Universidad Carlos III de Madrid (2004). Ganó el Premio Nacional de Cuento “Juan José Arreola” en 2004 por Vientos machos (UDG). Coordinó la Feria Internacional del Libro Universitario de la UV (2014 – 2017), y de 2018 a 2022, fue directora de la Facultad de Letras Españolas donde es profesora-investigadora de Tiempo Completo. Miembro del Sistema Nacional de Creadores (2021-2024) y del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 (2021-2029). Sus líneas de investigación son la Teoría y la Crítica de la Literatura Fantástica, Literatura Contemporánea del norte y frontera en México y discursos de género y violencias.
Vientos machos (Editorial Universidad de Guadalajara, 2004) · El cuento : la casa de lo fantástico (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2007) · Tordos sobre lilas (Universidad Veracruzana, 2009) · Fronteras metafóricas (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2012) · Rodrigo y el gran elefante (Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, 2017) · Cerezas en París (UANL, 2022) · Ópalo de fuego (, 2024) · Cocodrilos (Múltiples editoriales, 2024) · El Norte de Bruguel (Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, ) · Necronarrativas en México. Discurso y poéticas del dolor (El Colegio de San Luis, )