La crítica contemporánea, en cuanto al análisis y la reflexión de la obra de escritoras y escritores mexicanos produciendo desde México o la diáspora, se enfrenta a nuevas preguntas y planteamientos que la han llevado a repensarse a sí misma y a revisar desde otros ángulos de qué manera temáticas, estilos o el uso del idioma responden al momento actual. Hoy, Cristina Rivera Garza (Matamoros 1964) y Maricruz Castro Ricalde (Mérida 1963), ambas con una larga trayectoria en el campo, nos hablan de este importante tema.
Doctora en Literatura Comparada por la Universidad de Nueva York y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México desde 2006, Adriana González Mateos es integrante de la Academia de Creación Literaria. Ha publicado traducciones de poesía, ensayos, cuentos y novelas. En colaboración con Christopher Winks tradujo Los danzantes del tiempo: antología poética de Kamau Brathwaite (publicado por la UACM en 2009 y merecedor del Premio honorífico de poesía José Lezama Lima, Casa de las ...
Nacida en CDMX, Ana Emilia Felker estudió literatura comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue parte del Programa de Estudios Independientes del MACBA y de la licenciatura en Periodismo en la UNAM. Actualmente es candidata a Ph.D. en Estudios Hispánicos y Escritura Creativa en la Universidad de Houston. Ha sido colaboradora en diversos medios en México como la Revista Chilango e internacionales como CNN y el Washington Post en español. Gana el Premio Nacional de Periodismo en 2015 con la crónica "El último viaje: Luis y Juan ...
Ani Palacios es escritora y periodista peruana. emigró a los Estados Unidos en 1988, donde ha trabajado para diversas multinacionales y ha destacado por su activismo en favor de los derechos de los inmigrantes y la comunidad latina. Dirige la editorial Pukiyari Editores y Contacto Latino, un espacio para la comunidad artística latinoamericana. Conduce el web podcast Primera Persona con Ani Palacios. También es organizadora de concursos literarios, paneles literarios y talleres de escritura. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Nos vemos en ...
Nacida en México, Bibiana Camacho se ha desarrollado como escritora, editora, encuadernadora y bailarina. Ha tenido varias colaboraciones periódicas como el Laberinto de Milenio Replicante, Generación, Día Siete, El cultural de la razón, Confabulario de El universal, Letras libres entre otras. Fue coguionista durante una década, en el programa literario La otra aventura dirigida por Rafael Pérez Gay. Es encuadernadora y editora en el Taller Editorial Cáspita y conduce el programa de radio por internet Bella dama sin piedad. ...
Doctora en Historia Latinoamericana, Cristina Rivera Garza ha impactado el mundo de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo desde muchos ángulos. Su abundante trabajo y obra han obtenido algunos de los galardones más prestigiados a nivel nacional e internacional como el Premio Nacional de novela José Rubén Romero (1997), el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001 y 2009), el Premio Nacional de cuento Juan Vicente Melo (2001), Premio Internacional Anna Seghers (2005), Roger Caillois International Award Latin American Literature, ...
Licenciada y magíster en Literatura y estudiante del Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte en la Universidad de Chile. Ha publicado los libros de poesía Urdimbre (Ediciones Inubicalistas, 2009), Té de jazmín (Marea Baja Ediciones, 2010), El nacimiento de la hebra (Edicola Ediciones, 2015), Habla el oído (Cuadro de Tiza Ediciones, 2017), Reclamar el derecho a decirlo todo (Pez Espiral, 2017; Jámpster eBooks, 2019) y En el lugar de la mano el ímpetu de un río (Bisturí 10, ...
Profesora investigadora del Tecnológico de Monterrey (México), ha recibido la medalla Josefa Ortiz de Domínguez (2010), la Cátedra Cultura de México (Universidad de Brown y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013), y la Cátedra América Latina (Université de Toulouse Jean Jaurés, 2019-2020). Es miembro del Taller de Teoría y Crítica Literarias Diana Morán, del SNI nivel II, y la Academia Mexicana de Ciencias. Sus artículos aparecen en publicaciones como: Revista Chilena de ...
Escritora, académica y tallerista. Licenciada en Letras y Periodismo y maestra en Ciencias Sociales por la Universidad de Colima. En la Universidad Autónoma de La Laguna cursó la Especialidad en Educación. Es fundadora y directora de la Revista Literaria Digital Bitácora de Vuelos y de la casa editorial digital con el mismo nombre. Becaria del PECDA Coahuila, en la categoría Creadores con trayectoria, género Poesía (2016-2017). Su obra ha sido traducida al inglés, portugués e italiano. Escribe para diferentes medios ...
Escritora mexicana. Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Colabora en periódicos y revistas como Letras Libres, El País, The New York Times y Dazed & Confused, entre otros. Ganó el Festival Internacional de Literatura Metrópolis Bleu 2016. Fue finalista en los premios del Círculo Nacional de Críticos de Libros en Estados Unidos 2016. Desde 2008, vive en Nueva York, donde estudia un Doctorado en Literatura Comparativa en la Universidad de Columbia. Es autora de los libros de ensayo ...
Verónica Gerber Bicecci. Artista visual que escribe. Licenciada en Artes plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, obtuvo una maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el ensayo de investigación Manual de fotografía anónima, que fue reconocido con una mención honorífica en el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2014 del Centro de la imagen. Estuvo a cargo de la selección, edición y prólogo de la ...