Artista visual que escribe. Ha publicado los libros: Mudanza, Conjunto vacío (premio internacional Aura Estrada, premio Cálamo Otra mirada, traducido al inglés por Christina MacSweeney), Palabras migrantes (bilingüe; traducido y comentado por Christina MacSweeney), Otro día… (poemas sintéticos) y La Compañía. Algunos de sus proyectos e intervenciones visuales más recientes son: el vocabulario b en muca Roma, Ciudad de México; lamaquinadistopica.xyz en el Museo Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas; y el cuento curatorial En el ojo de Bambi en Whitechapel Gallery, Londres. Fue editora en la cooperativa Tumbona ediciones y tutora del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen. Actualmente forma parte del equipo docente de SOMA y es becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA. –Página autora
Fotografía: Adrian Duchateau
Empty Set (Coffee House Press, 978) · Tsunami (Sexto piso, 2018) · Palabras migrantes / Migrant Words (Impronta. Casa Editorial, 2019) · La compañía (Almadía, 2019) · Otro día (Almadía, 2019) · Conjunto vacío (2da Edición) (Pepitas de calabaza, 2020) · In the Eye of Bambi (Whitechapel Gallery, 2020) · Mudanza (consonni, 2021)
How do you draw an affair? A family? Can a Venn diagram show the ways overlaps turn into absences? Can tree rings tell us what happens when mothers leave? Can we fall in love according to the hop-skip of an acrostic? Empty Set is a novel of patterns, its young narrator’s attempt at making sense of inevitable loss, tracing her way forward in loops, triangles, and broken lines.—Coffee House Press
Tsunami es una obra que compendía ensayos de lo que Jauregui llama en el prólo “mujeres valientes”, escritoras y críticas que han irrumpido el ambiente literario con sus obas e ideas. Las 12 escritoras incluidas en este volumen son: la misma editora Gabriela Jauregui, Vivian Abenshushan, Yasnaya Elena A Gil, Verónica Gerber Bicecci, Margo Glantz, Jimena González, Brenda Lozano, Daniela Rea, Cristina Rivera Garza, Yolanda Segura, Daniela J. Torres, y Sara Uribe.
La importancia de esta antología es su aportación a los ...
El libro bilingüe Palabras migrantes, de verónica gerber bicecci es resultado de los talleres de dibujo y escritura impartidos por la artista en escuelas de Jackson Hole, Wyoming, EE.UU. Se trata de una crónica con emojis que narra la experiencia de reflexionar con niños y jóvenes norteamericanos y migrantes hispanohablantes sobre tres palabras clave: “migrante”, “frontera” y “traducción”. El libro es la transformación de la instalación que se presentó originalmente en la Art Association ...
La estructura de La compañía consta de dos partes: La primera es una novela gráfica en la que se narra, a manera de profecía o premonición, la irrupción de una empresa minera en un poblado del bajío mexicano. De manera sutil, nombrándola sólo como La Compañía, el texto apela directamente al lector para advertirle sobre las consecuencias que acarreará en su vida cotidiana alojar a este nuevo ente. Violenta, demandante y acechante, La Compañía borrará toda posibilidad de tranquilidad en ...
En 1977 fueron lanzadas al espacio exterior las sondas Voyager. En su interior, el Disco de Oro transporta sonidos e imágenes de la vida en la Tierra a la espera de ser encontrados y descifrados. Por otro lado, hace cien años fue publicado Un día… (poemas sintéticos) de José Juan Tablada, avanzado y sutil artefacto compuesto de haikús e ilustraciones realizadas por el poeta, en los que la naturaleza se muestra como musa de la escritura de vanguardia. Sencillo como gesto, pero complejo en sus implicaciones y referentes, Otro ...
Conjunto vacío, primera novela de Verónica Gerber Bicecci, es una historia construida con una dura e infinita belleza; un relato en el que la escritura va de la saturación al vacío, y en el que la prosa experimenta un viaje que parte de la normalidad y se mueve hacia la extrañeza. Estamos ante un libro tremendamente original en su manera de contar, en el que se utilizan tanto recursos narrativos (párrafos cada vez más cortos, capítulos cada vez más sintéticos) como lingüísticos (escrituras ilegibles, ...
Mexican author Verónica Gerber Bicecci's selections from the "La Caixa" Collection: the last in a four-part series
Whitechapel Gallery with "La Caixa" Collection presets a four-part exhibition in 2019–20, each curated by a contemporary author who contributes an original work of fiction in response to their artwork selections. This final "chapter" is selected by Mexican writer Verónica Gerber Bicecci (born 1981).—artbook.com
Esta es la crónica de una mudanza. Del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, de la frase al suceso, de la ficción a la vida escenificada. Los ensayos aquí reunidos son la constatación del deseo de tocar las palabras, gaseosas y volubles. Este sugerente libro es un ejercicio de crítica de arte que es una obra de arte que se puede leer como una novela.
Almadía nace en la ciudad de Oaxaca, México el 17 de febrero de 2005. Desde su fundación buscó combinar la novedad de propuestas contemporáneas con nuevas ediciones de clásicos indispensables. Almadía ha publicado cerca de 300 títulos y múltiples reimpresiones de varios de ellos que incluyen obras de autores nacionales de la talla de Sergio Pitol, Margo Glantz, Juan Villoro, Francisco Hinojosa, Guillermo Sheridan, Francisco Hernández, Sergio González Rodríguez, Alejandro Magallanes, Tedi López Mills, ...
Escrito en minúscula y en constante mutación, consonni es una editorial con un espacio cultural independiente en el barrio bilbaíno de San Francisco. Desde 1996 produce cultura crítica y en la actualidad apuesta por la palabra escrita y también susurrada, oída, silenciada, declamada; la palabra hecha acción, hecha cuerpo. Desde el campo expandido del arte, la literatura, la radio y la educación. Consonni cuenta con la edición de libros, ebooks y podcasts con el objetivo de compartir pensamiento extraordinario, desbaratar los ...
Fundada en 2002 en México y en 2005 España, la editorial Sexto Piso tiene un catálogo que incluye poesía, ensayo, narrativa, ilustrado, "realidades", y clásicos. Su nombre y logotipo viene del piso mínimo que se requiere para suicidarse, lo cual muestra el espíritu irreverente y ruidoso de esta casa editorial dirigida por Eduardo Rabasa. Su extenso catálogo cuenta con magníficas traduciones de libros clásicos como el de poesía El sueño de una lengua común de Adrienne Rich. Algunas otras escritoras ...
La artista y escritora Verónica Gerber Bicecci nos ha invitado continuamente a repensar la relación entre arte y literatura, literatura y arte. Hoy en nuestra sección "Estéticas del antopoceno" nos dice "que una escritura que se cuestiona a sí misma puede ser un buen comienzo." Es este cuestionamiento el que mueven las tres preguntas que Gisela Heffes le hace sobre el daño del hombre al medio ambiente y ella responde con la respuesta del oráculo de la www.lamaquinadistopica.xyz. Los invitamos a escuchar y leer.
La crítica contemporánea, en cuanto al análisis y la reflexión de la obra de escritoras y escritores mexicanos produciendo desde México o la diáspora, se enfrenta a nuevas preguntas y planteamientos que la han llevado a repensarse a sí misma y a revisar desde otros ángulos de qué manera temáticas, estilos o el uso del idioma responden al momento actual. Hoy, Cristina Rivera Garza (Matamoros 1964) y Maricruz Castro Ricalde (Mérida 1963), ambas con una larga trayectoria en el campo, nos hablan de este importante ...