Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

Podcast

Episodio más reciente
Beatriz Hausner

Beatriz Hausner llega a Hablemos escritoras con su mirada docta sobre el surrealismo, las figuras del periodo helénico, los sistemas de clasificación y las bibliotecas. Sus libros ...

Leer más >
Explora todos los episodios de nuestro Podcast

Por Hablemos Escritoras

Explora libros en traducción y audio libros publicados por Hablemos Escritoras.

Ver el catálogo >

Tienda libros USA

Visita Shop Escritoras para consultar todos los libros disponibles.

Enciclopedia

Todas las escritoras en un solo lugar.  Explora la enciclopedia >

Biblioteca

Nuestro librero lleno de libros, libros, y más libros.  Explora la biblioteca >

Editoriales
y revistas

Nuestra pasión por editoriales y revistas.

Ver todas >

Blog

Minireseña. Alguien camina sobre tu tumba (Paraíso perdido, 2019) de Mariana Enriquez

Brenda Ortiz · 11/01/2025

En esta noche donde los límites entre el mundo de los vivos y los muertos parecen difuminarse, no hay mejor lectura que Alguien camina sobre tu tumba, de Mariana Enriquez, una de las voces más poderosas y pioneras de la literatura del horror en español. Publicado originalmente en 2014 este libro reúne veinticuatro crónicas de viaje que llevan a la autora —y al lector— por cementerios del mundo entero: de los célebres Montparnasse y Highgate a recónditos camposantos latinoamericanos, de la tumba de Elvis en Memphis al ...

Leer >
Ir al blog >

Reseñas

Minireseña. Poesía reunida (Tusquets, 2017) de Ida Vitale

Adriana Pacheco · 08/05/2021

En 2017 la editorial Tusquets publica un compendio de la obra de la gran escritoras uruguaya, Ida Vitale (Montevideo, 1923), que reune poemas de sus antologías publicados entre 1949 y 2015. La obra es compilada por el crítico Aurelio Major, quien ordena los poemas poniendo los más recientes al principio. Recupera poemas de 13 libros que incluyen algunos de los poemarios más conocidos de esta escritora ganadora del Premio Cervantes (2018) y Premio Reina Sofía (2015), como por ejemplo La luz de esta memoria (1949), Palabra dada (1953), Procura de lo ...

Ir a la reseña >
Reseñas en audio y texto > Mini-reseñas en el blog >

Otras voces en la literatura