Es una de las principales editoras en lengua inglesa del mundo. Forma parte de la compañía Bertelsmann, una empresa de medios de comunicación alemana. Además de Estados Unidos y Reino Unido, Random House posee oficinas en Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En Australia, las oficinas están localizadas en Sídney y Melbourne. En Nueva Zelanda, quedan en Glenfield, Auckland. En 1 de julio de 2013, después de la conclusión de un acuerdo entre Bertelsmann y Pearson para fundir sus respectivas editoras, Random House y Penguin, pasaron a representar el 53% y 47%, respectivamente, de la nueva Penguin Random House, el mayor grupo editorial de libros del mundo. El grupo edita ficción y no ficción para adultos y niños, libros impresos y digitales, en los Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, India y resto de Asia, Sudáfrica, España, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela y Chile. Penguin Random House emplea más de 10 000 personas en el mundo a través de casi 250 editoras, que publican en conjunto más de 15 000 títulos nuevos por año. Sus listas de publicación incluyen más de 70 ganadores del Premio Nobel y centenares de autores de los más leídos del mundo.
Consuelo Suncin Sandoval de Gómez and Antoine de Saint-Exupéry met in Buenos Aires in 1930—she a seductive young widow, he a brave pioneer of early aviation, decorated for his acts of heroism in the deserts of North Africa. He was large in his passions, a fierce loner with a childlike appetite for danger. She was frail and voluble, exotic and capricious. Within hours of their first encounter, he knew he would have her as his wife.
Their love affair and marriage would take them from Buenos Aires to Paris to Casablanca to New York. It would take them through periods of ...
Conjunto de once cuentos de Alejandra Costamagna que ha recibido reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, tales como el Premio Altazor (2012), y el Premio de literatura Anna Seghers 2008 de Alemania, entre otros, cuya primera edición en español fue publicada en abril de 2011 y su tercera edición en 2016. Además cuenta con una traducción al francés, publicada por la editorial L'atelier du Tilde.
Con sutileza y sencillez, "Animales domésticos" va construyendo un particular discurso de género, basado en la ...
Una crónica valiente y sagaz sobre el retorno de la autora al
territorio de sus ancestros palestinos.
"¿Usted no conoce su tierra?", le preguntan a Lina Meruane cuando se sube a uno de los cientos de taxis gitanos que circulan por su barrio de Nueva York. El taxista, de origen palestino, pronto emprende una campaña sobre la conveniencia del regreso a la tierra de sus ancestros. Será el primer emisario en una serie de sucesos fortuitos que llevarán a la escritora a realizar dos intensos viajes para "salvar de la extinción un origen compartido".
Si el ...
A los cinco años de edad, Júbilo descubre que tiene la extaordinaria capacidad de escuchar más allá de las palabras. Él percibe las intenciones, los pensamientos y los estados de ánimo de los demás, así que pronto comienza a traducir los verdaderos sentimiento de las personas, ayudándolas a comunicarse mejor. A través de la mirada de su hija Lluvia, conocemos la vida del protagonista, que ahora se encuentra en su lecho de muerte sin pronunciar palabra. En estas páginas recorreremos su vida, sus alegrías, su ...
Sofía ha sido condenada a muerte por asesinar a su hermana. Atada a una silla de madera, es torturada y obligada a describir su crimen.
Ante policías y abogados, Sofía relata la historia de una familia tenazmente herida, perseguida por fantasmas y perversiones. Pero sobre todo retrata la aterradora tensión entre dos hermanas que se sitúan en polos opuestos: si una representa la belleza, la otra lo deforme; si una el poder, la otra la sumisión. Al tiempo que intenta explicar una muerte —en un thriller donde la rivalidad es tan ...
La refundación más radical del clásico Martín Fierro: aquí, la protagonista es su "China", que a los 14 años aprovecha que a él se lo lleva la leva para salir al mundo. Uno de los mejores libros de ficción iberoamericana de 2017 según The New York Times. Elegido por el diario El País entre los 20 mejores libros latinoamericanos publicados en 2017 en México, Argentina y Colombia.
Seleccionado por Página 12 entre lo mejor del año en materia de letras que irradian empoderamiento y ...
Ana escribe una peculiar cuenta regresiva: le queda poco tiempo para embarazarse y quiere hacerlo ya, no importa quién sea el padre de ese hijo. Lleva un diario de esa afiebrada búsqueda que se transforma en obsesión durante la temporada que pasa becada en una residencia para artistas. Años después leerá ese diario y aunque también estará esperando por algo, Ana ya no será la misma. (Goodreads)
Puede ser que las palabras se te desborden, sólo que a la hora de escribirlas te da cosa y te tropiezas, ¿no? Seguro a cada rato te enfrentas a la página en blanco y ya no sabes qué hacer, o solamente te cuentas pretextos. Entonces este libro es para ti. Que el miedo no te haga ignorar el gusanito de la escritura creativa. Toma este manual y aprende a expresar eso que llevas dentro. Estrategias, ejercicios, actividades, referencias y muchos consejos útiles, incluso para dar a conocer tus propios textos. De la mano de dos escritores con gran experiencia, ...
Con el sello inigualable que la convirtió en la autora mexicana con más lectores en el mundo, Laura Esquivel nos brinda esta magnífica narración sobre el reencuentro de la otra parte de nosotros mismos que reside en el ser amado. Acompañada con ilustraciones y música, ésta fue la primera novela multimedia en nuestros país. (Contraportada)
Reporteras, poetas, académicas, artistas, documentalistas, fotógrafas, escritoras, investigadoras. Somos compañeras que caminamos juntas desde hace una década. Nuestra intención ha sido contar la violencia desde el cuerpo de las mujeres. La entendemos, a esa violencia, como una piedra que cae en un lago. Como ondas que se expanden, que avanzan en el espacio, cada vez más sutiles, silenciosas. ¿Cómo nos ha cruzado la violencia de esta guerra? Desplazadas, amenazadas, desaparecidas, asesinadas. ¿Cómo nos habita? ...
«Estoy aterrorizada y, sin embargo, no quiero ofenderlo»
De niñas, nos enseñan que siempre debemos gustar, ser buenas y agradables. Y la protagonista del relato conoce perfectamente las consecuencias de no gustar, de decir que no al hombre del parque, al hermano de su amiga, a su match de Tinder…
En este relato, María Fernanda Ampuero lleva la necesidad de gustar al límite, retratando con crudeza la violencia estructural que sufren niñas y mujeres.
«No importa quién seas, siempre eres menos frente a un grupo de ...
Amaya ha cumplido los treinta y se siente más que satisfecha con su vida. Vive en un ático muy chic en el centro de Madrid, su carrera como publicista está en lo más alto y con Nicolás, su novio y jefe inmediato, se entiende a la perfección. Los dos comparten la misma pasión por el trabajo, y los dos huyen de todo aquello que implique compromiso. Bueno, para ser exactos, más él que ella. Un día descubren que su cliente más importante está pensando en contratar a la competencia. Si pierden la cuenta, ...
Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, construye un universo que descubre la enorme belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de la vida y las relaciones.
En una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos pestíferos, los amasijos rosáceos que son ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos afectivos, la incertidumbre, la eclosión de una ...
«El Libro de Aisha documenta las cotidianas y minúsculas catástrofes que una ausencia irreparable ocasiona al interior de una familia cuando uno de sus miembros se transforma en un desconocido. ¿En quién nos convertimos nosotros cuando somos el testigo que sobrevive para contar la historia de cómo perdimos la presencia tan íntima y cercana de una hermana o una hija?. La protagonista de esta novela hurga en su pasado y memoria, pero también en la de esos otros que presenciaron cómo su hermana dejó de ser su hermana, para ...
"Lo que me interesa es el trabajo con la frase, con la cadencia, con el tono". "El trabajo con el material de un modo orgánico". "Poner lo importante al lado de lo que no lo es". "Torcer la escala de lo narrable". "Que la mirada se pose sobre los problemas en sordina". "Escribimos para entender lo que escribimos", son algunas de las ideas que pone sobre la mesa Alejandra Costamagna en nuestra conversación. Una de las escritoras más fascinantes de la literatura contemporánea, es periodista y doctora en literatura. Ha publicado innumerables novelas y libros de ...
Escritora y editora, Claudia Apablaza, inició su formación en la carrera de psicología. Desde muy joven empieza a escribir para después entrar de lleno en el escenario literario ganando el primer lugar en el Certamen Internacional de Relatos Cortos Filando Cuentos de Mujer 2004, Asturias, España, después el Premio de Cuento de la Revista Paula en 2005 y más tarde el Premio ALBA de Novela 2012 por su libro Goo y el amor. Fue responsable de la colección de vanguardias latinoamericanas Humo hacia el sur de Ediciones Barataria y ha sido ...
La valentía y objetividad son dos características de la carrera de la periodista y reportera independiente mexicana Daniela Rea. Inició su labor periodística en Veracruz y trabajó en el periódico Reforma. Sus crónicas y reportajes se incluyen en los libros País de muertos. Crónicas contra la impunidad (Debate, 2011), Generación Bang (Temas de Hoy México, 2012), Nuestra aparente rendición (Grijalbo, 2012), Entre las cenizas. Historias de vida en tiempos de muerte (Creative Commons, 2012) y 72 migrantes ...
Fernanda Trías (Montevideo, Uruguay. 12 oct 1976) responde a la tradición de uno de los países que ha dado importantes voces a la literatura universal: Uruguay. Es reconocida como una de las escritoras más influyentes de las letras contemporáneas, con obra traducida a idiomas como alemán, inglés, italiano, hebreo, entre otros. Para ella en el momento de escribir, el silencio —lo que no se dice—, es más importante que lo que se dice por lo que recurre a una prosa que nos lleva al misterio y la relectura. Muy joven escribe ...
Gabriela Cabezón Cámara ha dicho que "se ha agotado la razón occidental que ha sido muy generosa con una parte del mundo y muy cruel con otra" por lo que es necesario escuchar a otros que han sido tradicionalmente ignorados. Ese es el espíritu que atraviesa sus obras donde se ve una impronta para hablar de ciertos temas. Escritora y periodista es considerada una de las figuras más prominentes de la literatura latinoamericana contemporánea, además de ser una destacada intelectual y activista socioambientalista. Sus artículos han sido ...
Jennifer Thorndike se inició primero como escritora en su natal Perú, para luego obtener el grado de doctorado en Estudios Hispánicos por la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, con su disertación Tecnologías del ser improductivo: biopolítica, bioeconomía y bioliberación en la literatura y cine latinoamericano del siglo XX y XXI. Sus obras abordan aspectos de las relaciones entre individuos que resultan incómodos pero son importante reconocer, específicamente temas como la maternidad, las fuerzas de poder entre ...
Laura Esquivel (CDMX, 1950) ha conmovido el corazón de millones de personas en todo el mundo, siendo sin lugar a dudas una de las escritoras más reconocidas a nivel internacional. Es autora de una de las novelas más leídas de las letras mexicanas, Como agua para chocolate (1989), que ha sido traducida a más de 30 idiomas y llevada al cine en 1992, con un guión de su autoría que gana el Premio Ariel. Preocupada por la problemática social en 2009 se convirtió en diputada por el PRD y en 2012 fue diputada federal y miembro del ...
Para Lina Meruane Boza todas las obras se escriben para contestar una pregunta que las anima. Narradora, cuentista, ensayista, y catedrática de la Universidad de Nueva York habla en sus libros desde su voz de viajera y sus orígenes como migrante. La ceguera y la enfermedad son algunos de sus temas más importantes, así como la identidad en el espacio de lo global. Su obra, escrita en español, ha sido traducida al inglés, italiano, portugués, alemán y francés. Se inició en las letras como cuentista y periodista cultural. ...
Lola Llatas estudió ingeniería de caminos, canales y puertos, y gracias a su profesión, ha residido en lugares increíbles que van desde India hasta Australia pasando por varias ciudades europeas como Budapest, Nicosia, entre otras. Su pasión por la escritura comenzó con la llegada de sus dos hijos y las ganas de darles una educación libre y sin miedo de seguir sus pasiones. Así fue como escribió su primera novela, Los misterios de Sara (Diquesí,2018), que se convertiría en una colección, dirigida a los ...
María Fernanda Ampuero abre la conversación detallando cómo los libros le salvaron la vida en la infancia, para más adelante contarnos la gran influencia que ha tenido en su obra el cine de terror y gore de los 1980s. Originaria de Guayaquil y nacida el 14 de abril de 1976, tiene estudios en la Universidad Católica de Santiago de Gayaquil. Ha sido parte del taller de periodismo BBC, del equipo de redacción en el diario El Universo y fue gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra. En 2018 causó gran revuelo con ...
Raquel Castro Maldonado (Ciudad de México, 1976) escritora, guionista, profesora y promotora cultural. Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1995). Durante seis años trabajó en el Instituto Nacional de Bellas Artes organizando presentaciones de libros, charlas, conferencias y premios literarios. Más adelante laboró en el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) como jefa del departamento de ...
Es licenciada en Letras por la Universidad de Sonora y Maestra en Estudios Humanísticos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Actualmente es profesora visitante de Escritura Creativa en la Universidad de Texas en El Paso. Formó parte del Laboratorio fronterizo de escritores y dirige “Casa Octavia”, una residencia para escritoras en El Paso, Texas. Su obra ha ganado varios premios como el Premio Nacional de Novela Tamaulipas en el 2015. Escribe sobre diversas fronteras, la geográfica entre México y Estados ...
Todavía faltan algunos días para que acabe marzo pero queremos ya contarles de lo que sucederá en abril. Y es que cuando decimos que somos Hablemos, escritoras, lo que queremos decir es que estamos dedicados en cuerpo y alma a la maravillosa tarea de hacer visible la obra de escritoras. Y ese compromiso nos pone en continuo cambio y frente a nuevos proyectos y esfuerzos, para llegar a más lectores y para hacer otros nuevos. En esta jornada maravillosa e incansable, este mes de abril será un parteaguas con tres grandes eventos que hemos estado ...
Sylvia Aguilar Zéleny (Sonora, 1973) recurre como Cristina Rivera Garza en El invencible verano de Liliana, a las distintas voces de personas que estuvieron relacionadas con ella. La necesidad de salir de la ficción y de anclarse en las escrituras ‘del yo’ (la autobiografía, la memoria, la biografía, el diario, tuits y post), se ha convertido en una forma de participar en conversaciones necesarias alrededor del tema de la dominación y de la violencia masculina. El libro de Aisha es un texto que estruje, sacude y expone.
Gabriela Wiener (Lima, Perú) engalana nuestro podcast y enciclopedia. Tanto como escritora, periodista, performer y cronista, se ha convertido en una referencia de su generación. Estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó una maestría en cultura histórica y comunicaciones en la Universidad de Barcelona. Ha sido colaboradora, editora y jefa de edición en publicaciones como Marie Claire, Primera Línea, Corriere della Sera, Words Without Borders, The White Review, ...
Nacida en Cuba y emigrada a Nueva York en la niñez, Ruth Behar es una de las artistas e intelectuales más prolíficas e innovadoras de nuestros días. Minando su historia personal como hija de judíos de Europa del Este que llegaron a Cuba, para luego tener que partir a Estados Unidos, sus crónicas (memoirs), sus investigaciones antropológicas con un toque personal que abrió nuevos caminos y ahora sus novelas juveniles y cuentos para niños exploran temas poco conocidos de Hispanoamérica. La primera mujer latina en recibir ...
Con una gran experiencia en la industria editorial Mayra González (CDMX), directora literaria de Penguin Random House Grupo Editorial México, nos lleva por un fascinante recorrido por el catálogo y las historias de este grupo editorial y sus sellos Alfaguara, Lumen, Reservoir Books, Salamandra y Taurus. Conversamos sobre una infinidad de libros y también sobre el Premio Alfaguara y su participaciones en radio y televisión. Si quieren escuchar una verdadera cátedra sobre libros, premios, y escritoras no se pueden perder este episodio.
En este episodio Gaëlle Le Calvez reseña El libro de Aisha de Sylvia Aguilar Zéleny, publicado por la editorial Random House. Esta novela cuenta la historia de muchas mujeres atrapadas en el ciclo asfixiante del patriarcado. No se lo pierdan en audio y texto.
Hoy tenemos el gusto de escuchar a Roberto Banchik director de Penguin Random House Grupo Editorial y saber sobre la historia del grupo editorial en español más grande del mundo, que consolida más de 40 sellos editoriales y más de 10,000 autores. Conversamos sobre su biografía, que es de lo más interesante. Su acercamiento a la literatura que viene desde joven cuando transcribía las entrevistas de Doña Elena Poniatowska, de quien era vecino. Después de venir de las Ciencias Políticas se incorpora a la industria editorial ...