Gabriela Cabezón Cámara ha dicho que "se ha agotado la razón occidental que ha sido muy generosa con una parte del mundo y muy cruel con otra" por lo que es necesario escuchar a otros que han sido tradicionalmente ignorados. Ese es el espíritu que atraviesa sus obras donde se ve una impronta para hablar de ciertos temas. Escritora y periodista es considerada una de las figuras más prominentes de la literatura latinoamericana contemporánea, además de ser una destacada intelectual y activista feminista. Sus artículos han sido publicados en distintos medios como Soy (Página12), Le monde diplomatique, Revista Anfibia, Revista Ñ (Clarín). Trabajó además como editora de Cultura del diario Clarín y actualmente se desempeña como titular de la cátedra del Taller de Escritura del CINO. Su ingreso al mundo de la literatura fue a través de relatos cortos. Uno de ellos apareció en 2006 en la antología Una terraza propia de la editorial Norma con el título de "La hermana Cleopatra", que fue un primer borrador de lo que sería su primera novela, La Virgen Cabeza. En 2013 fue becada como Resident Writer en la Universidad de Berkeley, California. Los temas que revisa van desde la prostitución y la marginación, como los despojos de sistemas represores, la Pampa, la tradición literaria argentina, mujeres trans, la gauchesca, entre otros. Las aventuras de la China Iron fue elegida entre los libros del año en la edición en español del New York Times y El País de España. Fotografía: Alejandra López Crudas
La virgen cabeza (1a. ed) (Eterna Cadencia, 2009) · Beya: Le viste la cara a Dios (Eterna Cadencia, 2013) · Romance de la negra rubia (Eterna Cadencia, 2014) · Slum Virgin (Charco Press, 2017) · Las aventuras de la China Iron (Random House, 2017) · Fish Soup (Charco Press, 2018) · La virgen cabeza (2a. ed) (Nitro/Press, 2018) · Le viste la cara a Dios (2a. Ed) (Flash, 2019) · The Adventures of China Iron (Charco Press, 2019) · Le viste la cara a Dios (3a. Ed) (Los libros de la mujer rota, 2020)
En El Poso, una villa miseria de Buenos Aires, la hermana Cleopatra, una travesti que dice comunicarse con la Virgen, predica a chongos, putas, nenes y otras travestis; habla de organizar la villa, sacar a los pibes del paco, a las pibas de la calle, la VIrgen dirá cómo. Qüity, que la observa, cree haber encontrado la historia del año. Relato en el que la marginalidad aparece como el mayor de los abismos. Primera novela de la autora, periodista y escritora, que ha publicado ya relatos en diversas revistas literarias. Finalista del 2020 International ...
Diseño: Iñaki Echeverría
Eterna Cadencia Editora presenta la primera novela gráfica de su catálogo: Beya, una joven víctima de las redes de prostitución, intenta conservar algo de su humanidad en medio del cautiverio en que se pierde la posesión del propio cuerpo. Con un lirismo actual, rítmico y dramático, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría narran en verso e imagen una historia que desarma a los lectores, incomoda e interpela. Nadie sale indemne de esta lectura. Una obra de ...
En medio de amenazas policiales y cámaras de televisión, una poeta se quema a lo bonzo para resistir un desalojo. Luego se preguntará por qué no incendió a los canas en lugar de prenderse fuego a sí misma, pero para entonces, ya se habrá convertido en una santa al frente de una vanguardia y con el suficiente poder como para conseguir prácticamente cualquier cosa para su comunidad. Desde “el día del estallido” o “el sacrificio fundante”, como empezaron a llamarlo, los desalojados llamaron ...
The slum, the government, the mafia, the Virgin Mary, corrupt police, prostitutes, transvestites, thieves, drug dealers, cumbia, excess: a pageant of diverse elements combine in the pages of this epic novel deemed to be a ‘revelation for contemporary literature’ and ‘pure lyrical dynamite’ (Andrés Neuman). Slum Virgin tells the story of Cleopatra, a transvestite who renounces prostitution after the Virgin Mary appears before her. Following the divine messages she starts receiving, Cleo becomes the leader of the shantytown she lives in, transforming it into a ...
La refundación más radical del clásico Martín Fierro: aquí, la protagonista es su "China", que a los 14 años aprovecha que a él se lo lleva la leva para salir al mundo. Uno de los mejores libros de ficción iberoamericana de 2017 según The New York Times. Elegido por el diario El País entre los 20 mejores libros latinoamericanos publicados en 2017 en México, Argentina y Colombia.
Seleccionado por Página 12 entre lo mejor del año en materia de letras que irradian empoderamiento y ...
From internationally acclaimed author Margarita García Robayo comes Fish Soup, a unique collection comprising two novellas plus the book of short stories Worse Things (winner of the prestigious Casa de las Américas Prize).
Set on the Caribbean coast of Colombia, Waiting for a Hurricane follows a girl obsessed with escaping both her life and her country. Emotionally detached from her family, and disillusioned with what the future holds if she remains, she takes ever more drastic steps in order to achieve her goal, seemingly oblivious to the damage she is causing both ...
La aparición de este libro hace casi diez años fue un acontecimiento para los que leemos y escribimos en la Argentina. Intuimos —y Gaby no hizo más que confirmarlo desde entonces, texto a texto— la irrupción de una voz como hubo pocas en nuestras letras —Perlongher, Lamborghini, Puig— y ya no quedaban. Una voz que se apropia de las herramientas de la literatura clásica, la gauchesca, los géneros populares para crear un universo de identidades no masculinas, una celebracion queer sin borramientos.
Gaby hace más ...
Gabriela Cabezón Cámara sitúa a la Bella durmiente en un prostíbulo infecto de Buenos Aires y le da, con una poesía que roza lo imposible, su beso particular.
This is a riotous romp taking the reader from the turbulent frontier culture of the pampas deep into indigenous territories. It charts the adventures of China Iron, Martín Fierro’s abandoned wife, in her travels across the pampas in a covered wagon with her new-found friend and lover, Scottish woman Liz. While Liz provides China with a sentimental education and schools her in the nefarious ways of the British Empire, their eyes are opened to the wonders of Argentina’s richly diverse flora and fauna, cultures and languages, as well as to its national struggles. After a ...
Le viste la cara a Dios, una novela breve de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, en la que reescribe el relato de la Bella Durmiente, situando al personaje, Beya, en un nuevo escenario, esta vez un prostíbulo de la ciudad de Buenos Aires, donde se pone en evidencia la esclavitud sexual que sufren muchas mujeres, la violencia de género y otros temas que la autora trabaja de forma cruda y con una evidente carga de denuncia.
Gabi Cabezón disloca la lengua para decir lo indecible. La tortura encuentra aquí diccionario propio. Sólo ...
“Charco” es un término que coloquialmente se refiere en Latinoamérica al océano Atlántico. “Brincar el charco” quiere decir "ir a Europa", irse al otro lado del mar. Fundada en Edimburgo en 2017 por Carolina Orloff y Samuel McDowell, Charco Press es un puente que conecta dos continentes, traduciendo y publicando textos excepcionales de la literatura latinoamericana contemporánea, para llevarlos a los lectores del mundo angloparlante. Uno de sus primeros títulos fue Die My Love por Ariana Harwicz, mismo que permaneció ...
Los Libros de la Mujer Rota es una microeditorial que considera al libro y la lectura como un objeto y acción imprescindible. Nacida en el año 2015 en Santiago de Chile de la mano de la escritora Claudia Apablaza y el editor Jorge Núñez Riquelme, publica narrativa y ensayo contemporáneo. Busca publicar a representantes de la narrativa y el pensamiento contemporáneo y que gracias a su formato, puedan llegar a lectores de distintos puntos del mapa. Tiene dos colecciones: Ensayo y Narrativa, ambas comprenderán autores ...
NITRO/PRESS inicia en México en una primera fase de 1997 a 2004 como revista para después volverse también editorial, siendo así una de las pioneras en captar nuevas voces, en tener una página web, y en incluir diseño digital. A partir de 2009 entra en una nueva etapa captando nuevas voces y abriendo diversas colecciones: Lados B – Narrativa de alto riesgo (antología anual), Cuadernos, InterView (entrevistas y ensayo), Punto de Quiebre (libros conmemorativos), Letras Rojas (literatura y crimen) y Nitro Noir (novela negra) se ha ...
Gabriela Cabezón Cámara (San Isidro, Argentina 4 nov 1968) es escritora, periodista, y periodista. Por su trabajo ha sido considerada una de las figuras más prominentes de la literatura contemporánea con libros como La virgen cabeza (Eterna Cadencia, 2009), Le viste la cara a Dios (Eterna Cadencia, 2011) —publicado en una segunda edición por la editorial Los libros de la mujer roja que coordina Claudia Apablaza y convertido a novela gráfica titulada Beya (Eterna Cadencia, 2013—, El romance de la negra rubia (Eterna Cadencia, 2014), y ...
Hace poco en una entrevista para Leyendo Lat Am a latin american book blog, Lauren Cocking me preguntó sobre el origen de nuestro interés por difundir el trabajo de traductoras y la idea de hacer visible su trabajo en nuestro proyecto. La pregunta es válida, especialmente viniendo de alguien que quiere también sumarse al esfuerzo de difundir.
En el caso de traducciones al inglés, mucho se ha hablado del famoso “3 Percent Problem” con lo que se reconoce que solamente ese porcentaje de obras publicadas en otros idiomas llegan al ...
El dicho dice que en Texas todo es grande. Y lo que sucedió en estos días en lo que podría recordarse como la "#granhelada", será una prueba más de esto, con el catastrófico número de cerca de 3 millones de casas y negocios sin energía eléctrica, a lo largo de una semana con temperaturas históricamente bajas entre 33oF y 23oF. Y mientras las autoridades debaten sobre quién fue el responsable de este apagón y se toman medidas para que esto no vuelva a ocurrir, es un hecho es que la naturaleza se está ...
Esta semana entrevistamos a las académicas británicas, Fiona Mackintosh y Iona Macintyre, traductoras de la novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, Las aventuras de la China Iron. La obra, publicado por Charco Press con el título The Adventures of the China Iron, es parte de la lista del prestigioso premio Booker Prize 2020. La conversación es en inglés y a cargo de la traductora y poeta Liliana Valenzuela, donde hablan de los retos que representó la traducción de un libro tan complejo y rico en ...
Hoy los invitamos a escuchar una reseña sobre el libro Las aventuras de la China Iron por la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, publicado por Random House en 2017 y traducido al inglés por Fiona Mackintosh y Iona Macintyre en Charco Press en 2020. Fue parte de la lista del International Booker Prize 2020 y considerado por el New York Times y El País como uno de los mejores libros de ficción iberoamericana. La historia cuenta un viaje de exploración en la pampa Argentina a finales del siglo XIX por dos mujeres: la China Iron ...
En Latinoamérica “brincar el charco” quiere decir “brincar el océano Atlántico para llegar a Europa” y eso es lo que hace la editorial escocesa Charco Press, conectar dos continentes a través de magníficas traducciones de la mejores obras de la literatura latinoamericana contemporánea. Hoy, su editora y fundadora, Carolina Orloff, nos cuenta cómo ella y Samuel McDowell la fudan en 2017 en Edimburgo, desde donde se han posicionado como uno de los editores en inglés más reconocidos en el campo. Imprimen ...
Fernanda García Lao (Mendoza, Argentina 6 oct 1966) fue seleccionada por la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2011 como uno de “los secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana”. Vivió en España desde 1976 hasta 1993. Es escritora, dramaturga y poeta. Publicó las novelas Muerta de hambre (Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes, Editorial El Cuenco de Plata, 2005), La perfecta otra cosa (El Cuenco de Plata, 2007), La piel dura (El Cuenco de Plata, 2011), Vagabundas (Editorial El Ateneo, 2011), Fuera de la jaula (Editorial ...
NITRO/PRESS inicia en México fundada por Mauricio Bares en una primera fase de 1997 a 2004 como revista para después volverse también editorial, siendo así una de las pioneras en captar nuevas voces, en tener una página web, y en incluir diseño digital. A partir de 2009 entra en una nueva etapa captando nuevas voces y abriendo diversas colecciones: Lados B – Narrativa de alto riesgo (antología anual), Cuadernos, InterView (entrevistas y ensayo), Punto de Quiebre (libros conmemorativos), Letras Rojas (literatura y crimen) y Nitro Noir ...
Mónica Ojeda (Guayaquil, Ecuador 17 May 1988) es una de las voces más poderosas de la literatura contemporánea. Es autora de las novelas La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa, 2014), Nefando (Candaya, 2016), y Mandíbula (Candaya, 2018), así como del libro de poemas El ciclo de las piedras (Rastro de la Iguana, 2015). Sus cuentos han sido recogidos en Emergencias. Doce cuentos iberoamericanos (Candaya, 2014) y Caninos (Editorial Turbina, 2017). Ha sido seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de ...
Sandra Lorenzano nació en Buenos Aires, Argentina el 7 de marzo de 1960 y llegó a México en 1976, en donde ha hecho una vida y una exitosa carrera como crítica y escritoras. Es narradora, poeta y ensayista, especialista en arte y literatura latinoamericanos, con un doctorado en letras en la UNAM, en donde es catedrática. Es Coordinadora del Proyecto “Cultura y migración” de UNAM-UNESCO-Universidad Autónoma de Madrid. Durante mucho tiempo condujo el programa de radio “En busca del cuento perdido”, y creó los ...