Hoy nos embarcamos en el placer de conocer más del trabajo de Ana Negri, escritora y editora mexicana que reconoce a Alejandra Pizarnik como una compañía constante en su ...
Ir al episodio >Hoy les damos la bienvenida a Sanguínea (Severo Editorial 2019; Editorial Candaya 2020) de la escritora y dramaturga Gabriela Ponce (Quito, 1977) que narra el desbordamiento emocional que ...
Ir al episodio >Hoy escuchamos a la escritora argentina Marina Condó, ganadora del Premio SED, otorgado por editorial Suburbano. Su libro Flores de la calle está escrito a manera de novela policiaca ...
Ir al episodio >Hoy los invitamos a escuchar una reseña de la novela bilingüe La reinita pop no ha muerto / The Little Queen of Pop is not Dead (Literal Publishing, 2013) de la escritora mexicana ...
Ir al episodio >Hoy tenemos el gusto de presentarles a la escritora mexicana Abril Posas (Guadalajara, Jal. 21 may 1982). Estudió Letras Hispánicas, en la Universidad de Guadalajara y ha publicado ...
Ir al episodio >Conversar con traductoras y hacer visible su trabajo es algo urgente y estimulante. Hoy es un gusto presentarles a Megan McDowell, quien empezó su carrera como traductora con Alejandro ...
Ir al episodio >Hoy los invitamos a escuchar a nuestra primera escritora uruguaya y una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea, Fernanda Trías (Montevideo, ...
Ir al episodio >RiL quiere decir "Red internacional del libro" y es una editorial independiente que nació en 1991, fundada por Eleonora Finkelstein y Daniel Calabrese. Una de sus prioridades es la ...
Ir al episodio >