Hacerle tres preguntas a Maricela Guerrero nos permite escuchar y leer sus visiones sobre el papel de la literatura y el arte con el Capitaloceno, sobre cómo sus libros la llevan a ...
Ir al episodio >Carolina Sánchez (Bogota, Colombia) trabaja Humanidades ambientales, que es una serie de preguntas sobre la naturaleza, su cuidado y las crisis ecológicas. Desde ahí se une a ...
Ir al episodio >Desde la biblioteca y espacio cultural Profética, un lugar icónico en la colonial ciudad de Puebla en México, Judith Castañeda (CDMX, 1975) nos recibe para contarnos ...
Ir al episodio >Hablar de animales, de bestiarios, de los tiempos medievales, de los símbolos sacros, de la arquitectura religiosa, de París y sus historias, de amasar el lenguaje como si fuera ...
Ir al episodio >Nacida en Bogotá, Colombia, María Paz Guerrero (3 may 1982) es muestra del talento de ese país y de la mirada incisiva del mundo, de la pobreza, la injusticia y la ...
Ir al episodio >La gran cantidad de premios, idiomas a los que se ha traducido, países a donde ha llegado y reediciones de El infinito en un junco (Siruela, 2019) de la escritora española Irene ...
Ir al episodio >¡Hoy estamos de fiesta con la llegada de las cajas llenas de nuestras Arrythmias de Angelina Muñiz-Huberman traducción al inglés por D. P. Snyder! y orgullosos de esta ...
Ir al episodio >Recientemente galardonada con su ingreso a la Academia norteamericana de la lengua española, Ana Diz (Argentina) es una joya de la poesía y la investigación medieval. Hoy ...
Ir al episodio >Los animales nos pueden decir mucho más de lo que imaginamos. Pueden ser los interpretes de nuestra vidas y también de lo terrible de nuestros indidivualismos, vanidades y ...
¿Cómo es vivir en Miami? ¿En qué clase de ciudad se transforma ese icónico y para muchos paradisíaco lugar, cuendo se tiene que vivir en él? ...
Mi viaje a Miami en la tercera parada del Tour "Las cuatro esquinas" me sumergió en un mundo de total diversidad; pues si hay un lugar en donde convergen tantas culturas, acentos, sabores y ...
La conversación sobre la maternidad se llenó de voces y de escrituras a lo largo de los últimos años. ¿Será que el encierro del COVID y los movimientos ...
Después de dos paradas enriquecedoras y de gran aprendizaje en Seattle y New York, llegamos a la tercera y última de este año, Miami. La cuarta, queda pendiente para el 2023 y ...
De la autora de El animal sobre la piedra (Almadía, 2019), un libro que nos sorprendió a todos por la historia y la manera en que se tallan una a una las imágenes de una ...
Después del encierro de marzo de 2020 y de la apertura gradual en la gran mayoría de países del mundo, el 2022 llegó como un tren que nos arrolló. Llegó ...
"Arrhythmia. That's good. Arrhythmia. Not rhythmical, but with rhythm. A special rhythm. A unique rhythm. Inimitable. With its own lack of order".
Así va el capítulo que da ...