Rita Wirkala nació en Argentina (María Susana. 27 mar 48) y al comienzo de la dictadura militar migró a Brasil y después a los Estados Unidos. Estudió ...
Ir al episodio >Hoy la escritora uruguaya Fernanda Trías, quien ha demostrado en su obra una preocupación sobre los temas ambientales y la relación del hombre con la naturaleza e impulsado ...
Ir al episodio >Con un libro recién publicado en Editorial 3600, De esta noche no te marchas, Rosario Barahona (Sucre, Bolivia. 22 sept 1974) revisa un episodio de la historia boliviana y recupera la ...
Ir al episodio >Hoy, la lectura de Frann Dennstedt, nos presenta un acto de desobediencia, con su lectura de los 11 ensayos de la primera antología de ensayo feminista en Bolivia: La desobediencia (Dum ...
Ir al episodio >Hoy, en un podcast especial, anunciamos el próximo lanzamiento de una nueva sección en Hablemos Escritoras: "Estéticas del antropoceno. Tres preguntas". En ella la ...
Ir al episodio >Hoy! Hoy! Hoy! llega a Hablemos Escritoras, Sandra Cisneros (Chicago, 20 dic 1954). Conocida internacionalmente, traducida a más de 20 idiomas, y ganadora del American Book Award, queremos ...
Ir al episodio >Las cineastas, periodistas, dramaturgas y performers son piezas vitales en la conversación literaria, cultural, y social. Rompiendo de otras maneras. Cineastas, periodisas, dramaturgas y ...
Ir al episodio >Con una gran sensibilidad y calidad literaria, Alicia Kozameh (Rosario, Argentina. 20 mar 53) escribe de la sonoridad, el exilio, la prisión, la detención y la persecución, de ...
Ir al episodio >Hoy, Hablemos escritoras refrenda su compromiso de romper todas las barreras con la presentación del Encuentro Centroamericano de escritura de mujeres. Ojo de cuervo. Nos acompaña su ...
Ir al episodio >