Legna Rodríguez Iglesias es una destacada escritora cubana nacida en Camagüey en 1984. Además de ser poeta, cuentista y dramaturga, es reconocida por su versatilidad y profundidad en distintos géneros literarios. Es miembro de La UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos) y de la AHS (Asociación Hermanos Sahis). Su formación en teatro por la Escuela de Instructores de Arte Nicolás Guillén ha marcado su obra, permitiéndole explorar las dimensiones escénicas y performativas en sus escritos. A lo largo de su carrera ha publicado numerosas obras, incluyendo libros de poesía, cuentos y novelas, muchos de los cuales han sido galardonados con prestigiosos premios literarios. Entre estos reconocimientos se encuentran el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2011 y el Premio Fundación de La Ciudad de Matanzas, Premio Casa de Las Américas en Teatro en 2016, Premio Wolsan-Cuba de Poesía 2013, Paz Prize for Poetry 2016, otorgado por la National Poetry Series por su libro Miami Century Fox, Premio Centrifugados de Poesía Joven 2019 y en 2024 recibio el Premio Franz Kafka de Ensayo/Testimonio por su libro Princesa Miami. Atlas político y de población, entre otros. Sus poemas y cuentos han sido publicados en revistas literarias nacionales como El Caimán Barbudo, La Letra del Escriba, La Gaceta de Cuba, La Noria y Amnios y han sido traducidos a varios idiomas, incluyendo inglés, alemán, italiano y portugués. Además de su trabajo creativo, también se destaca como columnista, escribiendo para revistas digitales como El Estornudo, donde contribuye con su columna Irrelevante, y Hypermedia Magazine, donde escribe la columna 53 Noviecitas.
No sabe/ No contesta (Ediciones La Palma, 2015) · Las analfabetas (Bokeh, 2015) · Mayonesa bien brillante (Hypermedia Ediciones, 2016) · Mi novia preferida fue un bulldog francés (Alfaguara, 2017) · Miami Century Fox (Akashic Books, 2017) · Transtucé (Editorial Casa Vacía, 2017) · La mujer que compró el mundo (Los libros de la mujer rota, 2018) · Aquí[Ellas] en Miami (Katakana, 2018) · Mi pareja calva y yo vamos a tener un hijo (Ediciones Liliputienses, 2019) · ¿Qué te sucede belleza? (Los libros de la mujer rota, 2020) · My Favorite Girlfriend was a French Bulldog (McSweeney's, 2020) · Título / Title (Kenning Editions, 2020) · No creo en la poesía (Alliteration Publishing, 2022) · #NiLocasNiSolas: Narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos (El BeisMan PrESs, 2023) · Paroled (Beatriz Viterbo Editora, 2025)
La escritora cubana Legna Rodríguez Iglesias, una de las voces más renombradas de la "Generación Cero", es autora de una obra clave para leer a los artistas de las diásporas actuales, tanto de Cuba como del resto de América Latina. Atravesada por el deseo sexual, el género, la maternidad, la cultura de masas, las redes sociales y afectivas, la escritura de Legna Rodríguez Iglesias acribilla cualquier intento de estabilización identitaria. Así sucede en Paroled, novela que narra las peripecias de una inmigrante en Miami a ...
“La antología #NiLocasNiSolas: narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos se inscribe dentro del New Latino Boom, el movimiento de literatura en español propio de Estados Unidos durante las primeras décadas del siglo XXI. Este volumen presenta el trabajo narrativo de 35 autoras ubicadas a lo largo del país, quienes manifiestan destreza, claro dominio de la lengua y oficio escritural. El cuerpo narrativo demuestra la solidez del movimiento literario y su trascendencia dentro del mundo de las letras estadounidenses y a nivel ...
En “Cine Guerrero”, por ejemplo, Legna convirtió un acto cultural y aguerrido —fomentado por la épica revolucionaria a través del nombre de un cine de un pueblo de provincia— en un acto sexual: “… salpicamos la pantalla…”; y los poemas se burlan aquí y allá, salpicando con ironía también la doblez de la interpretación del nombre de un cine, tanto como la pantalla que se convirtió en la valla propagandística de una época terrible: gestos discontinuos, manchas y ...
La autora de estos cuentos se sumerge en sí misma a partir de un viaje a los recuerdos de la infancia, la adolescencia y la vida adulta, mientras descubre las formas de la escritura. Atravesada por diversas experiencias va configurando un mapa que sorprende por su intensidad y experimentación. Cioran, Juan Rulfo, Safo, Faulkner, Heidegger, Sarduy, Tanizaki, Anaïs Nin, son algunos de los escritores que la violentan. En ¿Qué te sucede, belleza? Legna Rodríguez Iglesias nos devela una vez más, como en otros libros, que el cruce entre ...
My Favorite Girlfriend was a French Bulldog is a novel told in fifteen stories, linked by the same protagonist, our narrator, who—in her own voice and channeling the voices of others—creates an unsparing, multigenerational portrait of her native Cuba. Though she feels suffocated by the island and decides to leave, hers is not just a political novel—nor just a queer novel, an immigrant novel, a feminist novel—but a deeply existential one, in which mortality, corporeality, bureaucracy, emotional and physical violence, and the American Dream define the long journey of ...
Poetry. Latinx Studies. LGBTQIA Studies. Women's Studies. Título / Title is a book of poems by the Cuban poet, prose writer, and playwright Legna Rodríguez Iglesias, published here for the first time in Spanish, and in English translation by Katherine M. Hedeen. Rodríguez Iglesias belongs to the so-called Generation Zero in Cuba, those born after 1970 and who publish after 2000. After the fall of European socialism, Generation Zero grew up with little opportunities or future and its poetry embodies the crisis. Title does so by affirming a poetics of ugliness--the ...
Aquí[Ellas] en Miami está conformado por 24 poetas miamenses.[Ellas] nos hablan sobre la nostalgia, el desamparo, el tiempo, el vacío, también la esperanza, el amor y la libertad. Recurren a la historia, la familia, a recuerdos que las han marcado, llegando estos a ser asideros vitales. La voz femenina se hace presente desde la visión particular de cada una de ellas. Algunos poemas nos muestran una cara de la ciudad que habitamos y que nos duele reconocer, mientras que en otros nos relatan la belleza de los paisajes y sus calles. También surgen ...
En La mujer que compró el mundo, la selección de cuentos de la escritora cubana Legna Rodríguez, el lector será arrojado a un universo donde aparentemente no existe ningún orden establecido, pero donde todo encaja con singular armonía. Con una prosa donde la distinción entre poesía y narrativa es casi imperceptible, la autora retrata las luchas e inquietudes de jóvenes que podrían encontrarse en cualquier lugar del mundo, demostrando que –al igual que la búsqueda del amor–, éstas son constantes ...
¿Qué supone abandonar el país de origen? ¿Qué supone volver? ¿Escribir? ¿Robar? ¿Mentir? ¿Traicionar? ¿Matar, si es necesario?Las historias interconectadas que conforman este libro exploran contradicciones de la vieja y la nueva Cuba, donde política, cultura, familia, amor, sexo y burocracia se entremezclan para formar un universo complejo e implacable. Una mujer asesinada por su marido tras una infidelidad, una chica que, tal vez, padece una enfermedad de transmisión sexual, un perro que cuenta la vida de ...
"Iglesias experiments with form while showcasing the philosophical and metaphorical possibilities of poetry in this winner of the 2016 National Poetry Series Paz Prize for Poetry. Faultlessly translated by Aparicio, the individual pieces in this book-length sequence of Petrarchan sonnets are each foregrounded by brief meditations, which often read as a commentary on the work's own movement through literary tradition...The experiment in form is a philosophical argument that poetry can contribute to what have traditionally been envisioned as purely scholarly conversations. Iglesias offers a ...
Una voz en este libro espera que el invierno neoyorquino pase tan rápido como la historia de Cuba. Ha llegado por primera vez a Manhattan o a Brooklyn y, antes de hacer silencio en los museos, se ha puesto a hablarle una carta de amor a la voz de otra. Tiene suerte para las orejudas porque han sido orejudas las mujeres de su familia. Está falta de Heidegger, dice. Lleva una llave entre sus senos como las viejas esconden siempre una verruga. La llave de aquella casa, es lo que dice. Llave que podría ser la del portón de Heidegger, en la Morada del ...
Del espanto a la ternura van dos personas, una de ellas es un hombre amante de la música, la otra una poeta. Mayonesa bien brillante no solo parodia y satiriza a la novela de amor y a la poesía de iguales presupuestos, entre el homenaje y la burla rinde culto y a la vez desacraliza la literatura, el cine, las artes plásticas, incluso la filosofía. Ahmel Echevarría
No sabe/No contesta es un libro promiscuo. Esa es la marca de Legna Rodríguez Iglesias, que en vez de escribir “cuentos”, “novelas” o “poemarios”, dice que no, que “preferiría no hacerlo”, como Bartleby, y publica libros bastardos, degenerados, y gana concursos con su depravación literaria. Sus historias son el reino del desperfecto: nada funciona, secretos atroces revientan como pólvora, el amor disfraza el despotismo o la perversión, los padres atormentan, someten o literalmente destruyen a los hijos, la ...
Una novela sobre el amor y las perdidas. Sobre el no se y el tal vez. Sobre el acato y el desacato. Sobre la musica clasica y el oido cuadrado. Sobre las ciencias medicas (y por tanto, una novela cientifica). Sobre las verdaderas redes de la amistad, anteriores a cualquier red social de estos dias, porque la amistad es tan antisocial como esencial. Sobre la literatura mal escrita y los libros de texto, tan necesarios para vivir. Sobre las formas japonesas de cultivo, que no son los cultivos varios, aunque si plurales. Sobre el amor, el amor, y el amor. Y finalmente, sobre las leyes del ...
La obra de la escritora cubana radicada en los Estados Unidos, Legna Rodríguez Iglesias, se caracteriza por ser innovadora y original. Por mezclar lo cotidiano con lo extraordinario, y por abordar temas complejos con un lenguaje accesible y poético. Su poesía, por ejemplo, desafía las convenciones tradicionales del género y el lenguaje, incorporando elementos de la vida cotidiana, el humor y la crítica social. Tiene obra en poesía, cuento y novela como Qué te sucede, belleza (Los Libros de La Mujer Rota, 2020), Título/Title ...
Las analfabetas de Legna Rodríguez Iglesias es una novela que aborda una variedad de temas con notable profundidad y sensibilidad. La obra explora el amor y las pérdidas, tratándolos de manera fresca y original. La narrativa fluye entre la certeza y la duda, reflejando la complejidad de las emociones humanas.
Rodríguez Iglesias incluye en su novela una amplia gama de aspectos, desde la música clásica hasta la falta de oído musical, y la ciencia médica, que se integra de manera orgánica, convirtiendo a la novela en una obra ...
Fundada en octubre de 1964 por Jesús Huarte, eligió como directores a Camilo José Cela y sus hermanos Juan Carlos y Jorge Cela. Su nombre proviene del árabe y significa «la fuente que mana y corre». En 1975, Jaime Salinas, hijo del poeta Jaime Salinas, ascendió a la dirección y relanzó la editorial como un nuevo y ambicioso proyecto, encargando el diseño de las cubiertas e interiores a Enric Satué, quien crea una imagen inconfundible que todavía hoy se mantiene en las cubiertas de la editorial. Salinas ...
Alliteration es un proyecto editorial que nace en Miami Beach. Su objetivo es plantear una conversación a través de la literatura. Se especializa en traducción de literatura latinonamericana a otros idiomas como una búsqueda de comprensión, curiosidad y validación de la alteridad. Partiendo desde los espacios urbanos, tomando claves de la arquitectura de la ciudad como punto de partida, referencia visual. La ciudad como espacio donde se definen las vidas, que se ve reflejado en los libros que publican y con ello quieren ...
Beatriz Viterbo Editora es un sello especializado en literatura argentina y latinoamericana, en ensayos críticos y estudios culturales y de género. Fue creado en 1991 por Adriana Astutti, Sandra Contreras y Marcela Zanin, en la ciudad de Rosario, Argentina, y hoy continúa bajo la dirección de Carolina Rolle. Las ficciones que componen el catálogo se caracterizan por pertenecer a autores consagrados de las letras latinoamericanas y por proponer un vasto universo en relación a cuidadosas traducciones del portugués, el inglés, el ...
El BeiSMan PrESs ofrece una serie de catálogos de escritores y artistas visuales que crean desde Chicago y Estados Unidos.
Katakana editorial nace en 2017 y está ubicada en Miami Florida. Tiene como misión conectar a lectores con escritores alrededor del mundo a través de traducciones al inglés y al español y divulgar la literatura hispana en los lectores anglosajones. Su nombre viene de término "Katakana" que denomina a un silabario japonés para designar y representar palabras de origen extranjero. El equipo está formado por Omar Villasana, Alejandra Ferrazza, Xalbador García, y Elisa Orozco. Publican novela, cuento, y poesía de escritores ...
Los Libros de la Mujer Rota es una microeditorial que considera al libro y la lectura como un objeto y acción imprescindible. Nacida en el año 2015 en Santiago de Chile de la mano de la escritora Claudia Apablaza y el editor Jorge Núñez Riquelme, publica narrativa y ensayo contemporáneo. Busca publicar a representantes de la narrativa y el pensamiento contemporáneo y que gracias a su formato, puedan llegar a lectores de distintos puntos del mapa. Tiene dos colecciones: Ensayo y Narrativa, ambas comprenderán autores ...