Fundada en octubre de 1964 por Jesús Huarte, eligió como directores a Camilo José Cela y sus hermanos Juan Carlos y Jorge Cela. Su nombre proviene del árabe y significa «la fuente que mana y corre». En 1975, Jaime Salinas, hijo del poeta Jaime Salinas, ascendió a la dirección y relanzó la editorial como un nuevo y ambicioso proyecto, encargando el diseño de las cubiertas e interiores a Enric Satué, quien crea una imagen inconfundible que todavía hoy se mantiene en las cubiertas de la editorial. Salinas logró convertir Alfaguara en el referente de la edición en castellano que ahora es. En 1980 pasó a formar parte del Grupo Timón, que más tarde se convirtió en Grupo Santillana, ampliando así su actividad al campo de las ediciones generales y dando cabida a las obras de creación literaria para todas las edades. En 2014, Alfaguara pasó a formar parte de Penguin Random House Grupo Editorial. Alfaguara es una de las editoriales de referencia en el campo de la creación literaria en lengua española. Este hecho, cada vez más patente para miles de lectores, no es fruto de la casualidad. Alfaguara lleva años publicando lo mejor que se escribe en España y América Latina, a los autores fundamentales, los que marcan pauta, los que determinan las principales corrientes de influencias. Desde hace muchos años, Alfaguara es también una editorial con vocación global, con una determinante presencia en toda Latinoamérica además de en España. Entre sus objetivos siempre ha estado el de acabar con las fronteras impuestas a la lengua común. De ahí que sus planteamientos no provengan nunca de una visión nacional de la literatura, sino de una visión globalizada en la que se incluyen todos los escritores y todos los lectores de nuestro idioma. El proyecto Alfaguara Global, en el que toma cuerpo esta visión editorial, se inicia en 1993 con la publicación de Cuando ya no importe, de Juan Carlos Onetti, uno de los autores emblemáticos de la literatura latinoamericana de nuestro siglo. Esta edición, fruto del esfuerzo común de todos los editores de Alfaguara a uno y otro lado del Atlántico, sirvió como faro que marcó el camino a seguir. Desde entonces se han venido sucediendo los lanzamientos de escritores españoles y latinoamericanos, tanto del conocido como «boom» y generaciones posteriores, en un permanente camino de ida y vuelta de América a España y de España a América, que cada vez dota de mayor sentido la vocación global de Alfaguara. El Premio Alfaguara de Novela, que se viene convocando desde 1998 y cuya creación data de 1965, aunque se viese interrumpido durante unos años, también apunta claramente en esta dirección: editar, distribuir y promocionar la novela ganadora por todo el ámbito del español, con lo que ha conseguido llegar a quinientos millones de lectores potenciales. En 2021 recbió en España el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural.
En el contexto de una Nueva España que apenas despierta a su vida de conquistada, y que se apresta a comenzar de lleno la nueva aventura del mestizaje, Carmen Boullosa borda con manos de experta una ficción que tiene mucho de verdad y otro tanto de imposible. En Duerme presenta el intrincado personaje de Claire, una mujer del “Viejo mundo” que gusta de vestir como hombre y vivir en tesitura masculina, en la orilla del riesgo, viajera en tierras recién conocidas por Europa. Mientras los españoles construyen piedra sobre piedra la cristiandad donde ...
Este libro reúne, en una versión más ampliada, las biografías de mujeres que Rosa Montero publicó en el suplemento dominical de "El País".
El lector puede dudar a la hora de encuadrar estos trabajos: aunque están muy documentados, no son ni biografías académicas ni artículos periodísticos, sino unos textos muy apasionados, muy personales.
Son historias de mujeres singulares a las que la escritora intentó entender. Las hay generosas y las hay malvadas, cobardes o valientes, turbulentas o ...
Se trata de las aventuras desternillantes de una niña de hoy, dicharachera y despierta, que aplica a todo su aplastante lógica infantil y no entiende, en muchos casos, la lógica de los adulto.
En esta segunda entrega de las aventuras de Bárbara, nuestros protagonistas y sus amigos vivirán innumerables peripecias para rescatar a "Canela", que se encuentra perdido en un mundo sorprendente. El trabajo en equipo permitirá que la emocionante historia que vive la pandilla tenga un final feliz.
En este volumen de 14 relatos se revelan los hilos de la infidelidad, sus diferentes caras, a través de un caleidoscopio de secretos repartidos en escenas de pareja, contundentes y a la vez sutiles.
Vuelven Bárbara y su pandilla: Tulipa (su hermano), el Baboso y su amiga Margarita (la mendiga), Canela (su perro), Nicolás (el chico guapo de la historia), Flosss (la reina de los gatos), Grup (el primer ministro de Ratonia, República Independiente de Roedores) y el Doctor Colmillos (un dentista loco, que nos hará pasarlas moradas con su ejército de dentaduras claqueantes). Un día Bárbara se despierta y ve que la gente se comporta de manera extraña: la asistenta pretende lavar la ropa con aceite, los peatones andan hacia ...
Este volumen recoge una selección de cuentos de Rosa Montero publicados en el transcurso de los últimos 20 años en diversas revistas o libros colectivos, más cinco relatos inéditos. Todos los textos tratan sobre ese oscuro lugar de placer y dolor que es la pareja; esto es, tratan del amor y del desamor, de la necesidad y la invención del otro. Son historias que hablan del deseo carnal y la pasión; de la costumbre y la desesperación; de la felicidad y del infierno. Estos relatos, a menudo inquietantes, agridulces, ...
Escenario de guerra, la primera novela de Andrea Jeftanovic, nos entrega una historia construida a partir de los recuerdos fragmentados que recoge la memoria, imágenes, impresiones, sensaciones que se visitan bajo el imperativo de una ansiosa búsqueda de lo simbólico. Para ello, recurre a un lenguaje preciso, articulado en función de la frase breve: "Las cosas que mamá dice que no repita, las escribo en mi cuaderno para que no se me olviden. Voy anexando palabras que suenan bien entre sí, dibujando su significado con cuidadosa caligrafía". ...
Un volumen de cuentos en los cuales se descubre ese instante supremo de los acontecimientos aparentemente comunes, pero que dan un giro significativo y vuelven la experiencia en toque mágico, casi milagroso, con lo cual la vida adquiere plenitud.
"La imaginación es la loca de la casa." SANTA TERESA DE JESÚS
Este libro es una novela, un ensayo, una autobiografía. La loca de la casa es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos.
La autora emprende un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En él se mezclan literatura y vida en un cóctel afrodisíaco de ...
Mundos paralelos que se cruzan en una novela fantástica profundamente anclada en la realidad del nuevo milenio, donde la pareja está destinada a encontrarse a destiempo
La novela por la que Laura Restrepo fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela 2004.Todos los secretos están guardados en un mismo cajón, el cajón de los secretos, y si desvelas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con los demás.Un hombre regresa a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. No tiene idea de qué le ha podido ocurrir durante los tres días de su ausencia, y con el fin de ayudarla a salir de la crisis empieza a investigar, solo para descubrir lo poco que sabe ...
En los siglos XII y XIII Europa vivió una serie de sucesos que resultan fundamentales como raíces del futuro Renacimiento: es la época de los trovadores y del refinamiento provenzal, de la extensión de la ciencia a la burguesía, del nacimiento del individualismo y de la autonomía de las ciudades. Pero también es el tiempo de grandes convulsiones religiosas: el conflicto de la Iglesia católica con los cátaros y el fervor hacia los Santos Lugares, que dará origen a las Cruzadas contra el Islam. En este mundo en ...
La novela Latidos de Caracas escrita por Gisela Kozak Rovero que resultó finalista en el
Premio de Novela “Miguel Otero Silva” (1999) bajo el título Rapsodia como bien dice la
edición de Alfaguara es una historia de amor que se desarrolla en la ciudad de Caracas en
donde sus protagonistas Andrés un joven de diecinueve años estudiante de Artes de la
Universidad Central de Venezuela cinéfilo y Sarracena arquitecta diez años mayor que él
se conocen en un charla acerca de la ciudad que hace Enrique, profesor gay de Artes
amigo de ...
Una novela acerca del amor, la fidelidad y los celos, vinculados al antiguo problema de la soledad y la incomunicación del ser humano. Se trata de la historia de Julián, un profesor de filosofía, divorciado y con un hijo, que se relaciona con tres diferentes prototipos de la mujer contemporánea, y termina siendo víctima de sí mismo. Pero es también la historia de Marcela, una investigadora de los llamados "estudios de género", que está escribiendo un libro sobre las supuestas "Mujeres Ilustres", aquellas que han sido ...
Laura Restrepo da vida a una amalgama entre investigación periodística y creación literaria. Así, la miseria y la violencia que anidan en el corazón de la sociedad colombiana están presentes, pero también lo están en su fascinación por la cultura popular y en el juego de su impecable humorismo, de una ironía a la vez ácida y tierna que salva a sus novelas de toda tentación de patetismo o melodrama, convirtiéndolas en una lectura irrefutablemente placentera
Cuatro personajes inmersos en la apocalíptica modernidad de una gran urbe verán cómo se cruzan sus destinos. Un taxista viudo que no supera la pérdida de su mujer, un médico desencantado, una prostituta africana aferrada a la vida y una vieja científica protagonizan esta novela urbana, sobre un trasfondo vertiginoso de asesinos en serie, amas sadomasoquistas un tanto estrafalarias y pequeños prodigios.
Una historia de esperanza, una tragicomedia que se mueve entre el humor y la emoción. Una intensa e hipnótica novela desde ...
Lorenza y Mateo llegan a Buenos Aires en busca de Ramón, el antiguo amante de Lorenza y padre de Mateo, de quien ella se enamoró durante la «guerra sucia» argentina, cuando los dos eran apasionados militantes que se oponían a la dictadura de Videla. Madre e hijo forman una pareja curiosa y volátil, cuyas batallas a veces hilarantes están acentuadas por la absoluta falta de comprensión mutua, y amenazan con pasar de la cercanía inevitable y el humor inesperado al caos destructor.
"Demasiado amor es el estímulo total, puro, completo, en el cual se unen los humores de la sábana húmeda y de la tierra que se va pisando. Se deja leer como un grato suplicio que toleraresmo hasta el final". —Ignacio Padilla
Domingo Zárate Vega comenzó a advertir formas apocalípticas en las nubes y a acertar en la predicción de pequeños desastres. Tras la muerte de su madre, se hace ermitaño en el Valle de Elqui, donde descubre, a través de una visión, que él es nada menos que la reencarnación de Jesucristo. Cuando en 1942 se entera de que en la oficina Providencia vive una prostituta que venera a la Virgen del Carmen y que además se llama Magalena, sale a buscarla con el propósito de que sea su discípula y amante, y ...
«Dejar de leer es la muerte instantánea. Sería como vivir en un mundo sin oxígeno.»
Al acercarnos a algunas de sus lecturas preferidas, Rosa Montero nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal a un tiempo, formado por grandes historias, héroes valientes, monstruos memorables, jóvenes misteriosos o malvados geniales.
En su original recorrido por grandes títulos de la literatura mundial como Las mil y una noches, La Regenta, El corazón de las tinieblas, Lolita o Frankenstein ...
En la encrucijada de dos mundos paralelos donde una hacienda fantasma y un hotel desierto son gobernados por los siniestros gemelos Boris y Vladimir Gore, seis jóvenes insomnes pierden el camino de regreso a casa. Lealtad o traición, lucha o apatía, crecer y vivir o perderse en el pasado son las alternativas de un juego donde el mayor rival es uno mismo, porque «Todo el mundo tiene dos caras», como les dirá el misterioso y malvado Vladimir. «La Luna, la Tierra, el Ser Humano. Todos». La primera gran aventura humana: salir de la ...
Hipólita Thompson ha sido enviada a la tierra de los hombres. Dios tiene designios especiales para ella, pues la ha dotado de un corazón poderoso y de facultades especiales, entre ellas la telequinesia, desplazarse a enorme velocidad, la suspensión aérea, y además ha ha hecho inmortal. Sensitiva, desorientada y rebelde. Hipólita cree que sus facultades y poderes deben encauzarse a grandes fines, como el de llevar la justicia a donde no la hay. Para lograrlo asume el papel de mujer en lucha: se confecciona trajes, aprende a usar la espada, recibe un ...
La novela sobre la realidad laboral de los inmigrantes latinos en Estados Unidos. Tras diez años de esfuerzos para interpretar el modo de vida americano, María Alicia Correa, inmigrante latina en Estados Unidos, ha logrado al fin ser contratada por una gran corporación. Pero el enorme edificio donde esperaba concretar sus sueños laborales se convierte, en cambio, en el escenario de sus peores pesadillas. Con un saber surgido de su propia experiencia, compartida con millones de inmigrantes, en esta, su primera novela, la autora retrata la realidad de la ...
En el conjunto de las obras de Margo Glantz, Las genealogías (1981) se distingue por el papel decisivo que desempeña un. Nuevo elemento, la memoria, que añade al libro una sorprendente y cautivadora profundidad, un entrañable sentimiento de intimidad. Autobiografía familiar, Las genealogías (Premio Magda Donato) rastrea los orígenes centroeuropeos de los Glantz, sigue los pasos de la forzada peregrinación, asiste al arraigo y el florecimiento en el suelo de México, todo desde la perspectiva fervorosa y asombrada de la autora, ...
Esta obra entrelaza dos historias. Por un lado está la fascinante vida del naturalista Charles Darwin, un genio enfermizo que en su tiempo fue tachado de farsante, blasfemo, ignorante y otros muchos defectos por atreverse a argumentar que toda especie, incluyendo la humana, desciende de otra y forma parte de un proceso llamado evolución. Por otro lado, está la extraña ruta seguida por uno de nuestros contemporáneos, que se considera a sí mismo como #elúltimodarwinista y abre un blog en donde exhibe seres humanos que, según ...
No se pueden leer las páginas de este libro sin participar de un enorme sentimiento de aflicción que no es sólo literario, aquí las víctimas no son mera estadística y conoceremos íntimamente su dolor, provocado por alguna de las calamidades que este país arrastra, en especial en su frontera norte: balaceras a diario, secuestros, asesinatos, extorsiones, trata de personas, contrabando de drogas y de armas, racismo y corrupción, todo ello bajo el común denominador de la impunidad. El hilo conductor es un narco que, en su ...
En Plumbago Torres y el sueño americano, Ani Palacios fabula una saga familiar de desarraigos y persecuciones, de ascensos y derrotas, donde los matices épicos se mezclan con tintes carnavalescos, en episodios a veces trágicos y a menudo delirantes, que entretejen sutilmente una trama de final inesperado. Es mayo de 1970 cuando el azar conduce a José Matías Torres y Leticia Vallerín desde Yungay a Disneylandia. A partir de entonces, una secuencia de eventos desafortunados -el aluvión que ha sepultado a su pueblo, la pérdida de sus ...
Cuaderno ideal cuenta la historia de una joven que consigna sus pensamientos y avatares diarios en un cuaderno, especialmente a raíz de la ausencia de Jonás, su pareja. La marcha del novio y el vacío que este deja se va a convertir en el elemento fundamental de la narración. La vida de la joven va a girar en torno a la incertidumbre sobre su paradero o sobre la posibilidad de que regrese. Paralelo a esto, vamos conociendo su día a día que se ve salpicado de salidas, paseos, citas con amigos, charlas causales y la búsqueda de unos cuadernos ...
Entre la investigación periodística y el relato literario, Laura Restrepo reconstruye en esta novela la historia de una niña asombrosa, bella y enigmática que llega a la ciudad colombiana de Tora con una decisión férrea: trabajar como prostituta. “Era un primer plano de una muchacha mestiza de una oscura belleza bíblica, sin maquillaje ni adornos, que respiraba un vaho de selvas vírgenes y al mismo tiempo de bajos fondos, que de verdad perturbaba.” Una chica bella y enigmática llega a la ciudad colombiana de Tora, ...
“Más fácil es apagar un primer deseo que satisfacer todos los que le siguen.” Advierte Rosa Beltrán en su novela La corte de los ilusos, publicada por Random House Alfaguara en septiembre de 2015, en México DF. Se trata de la primera novela de la autora, que en 1995 ganó el premio Planeta-Joaquín Mortiz y nos sorprendió con su discurso fresco, lúdico y memorioso. Cálido, dirían los habitantes del frío. Es una extraordinaria novela que está cumpliendo 20 años y sigue tan campante, en su ...
Ésta es la historia estremecedora y verídica de un grupo de náufragos sometidos durante nueve años a las más duras pruebas de supervivencia, entre ellas una extraña guerra a muerte en la cual nunca llegan a ver la cara de sus enemigos. De la autora de Delirio, Premio Alfaguara 2004. Una historia estremecedora y verídica sobre el exilio y la violencia. Ramón Arnaud, joven oficial del Ejército mexicano, acepta una misión en una isla desierta, no por casualidad llamada de la Pasión, y parte hacia allá junto a ...
Más que un ensayo, este libro es un gabinete de curiosidades o, como su autora prefiere catalogarlo, un relicario. Mezclando el rigor de la investigación con la más desenfadada experimentación, Margo Glanz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales. También teje una trenza de textos e imágenes que le permite poner a dialogar a la Biblia con las revistas de moda, a Hemingway con King Kong, a Casanova con Sansón, a Robinson Crusoe con los hippies. (Contraportada)
La brillante crónica de una mujer que se interna en el luminoso y a la vez pavoroso territorio de lo sagrado y de la religiosidad popular en el barrio más pobre de Bogotá. La reportera de una revista de frivolidades es enviada por su jefe a cubrir la aparición de un ángel en una de las barriadas más pobres de la ciudad. Emprende la tarea a regañadientes porque le tienen sin cuidado los asuntos religiosos y le aburre sobremanera un tema tan manido, y ni siquiera sospecha hasta qué punto se va a ver involucrada en una brutal cadena de ...
"¿Cuántas veces es posible vivir en el lapso de las existencia? En La señora de los sueños asistimos al milagro de siete mujeres distintas y una sola protagonista verdadera, de siete ambientes radicalmente diferentes sin salir del ámbito de una casa común y corriente, de siete estados de ánimo nacidos de un mismo impulso, de siete pequeñas joyas en este doble juego donde pueden cómodamente transitar quien sueña y quien lo lee. Mientras la lógica insiste en marcar la diferencia entre sueño y realidad, la ...
Virtudes y crímenes son intercambiables entre sí y reversibles: la naturaleza desdoblada del pecado, sus varias caras de poliedro. Como sacados de un cuadro de El Bosco , los protagonistas de este libro son Arcángel, el adolescente asesino; Luis B. Campocé, el ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa; un verdugo apodado La Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas, y el Siríaco, profeta soberbio. La perturbadora y ambigua idea de pecado se encarna en todos ellos. El jardín de las ...
Las voces de los jóvenes muertos cobran vida en esta novela, salen de la tierra y se convierten en mandrágoras que invaden el país: lo terrible y lo maravilloso en el violento México contemporáneo, con un lirismo y una subjetividad únicas en este tema.
Enero de 1905, San Petersburgo. Los anarquistas intentan impedir con un atentado la manifestación multitudinaria que lidera el padre Gapón; la bella Clementine colocará la bomba en el tranvía que cruza el río Neva congelado. Los hijos de Ana Karenina, que llevan a cuestas la fama de la bella suicida, irán a la ópera. El zar se ha i nteresado en adquirir para su colección el retrato de Ana. Al remover la bodega para sacar este retrato, se descubre una caja que perteneció a la Karenina con el manuscrito de Ana, en dos versiones. ...
Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos.
Desde el humor, pero también desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra los estragos del tiempo, el relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores malditos de la ...
Dos hermanas, Juana y Andrea, distanciadas por su historia, son notificadas del hallazgo de los restos de su padre. Pero lo que se encuentra no es su cuerpo sino rastros de su ADN en el agua del río. Estamos en el Territorio Líquido, un Delta de Tigre enmarcado en un futuro cercano en el que la venta del agua cruda y los cementerios de río concentran el negocio del Rey del Agua, el flamante gobernador que explota la tecnología para depurar su tesoro líquido y exportarlo a países donde empieza a escasear.
Una emocionante novela sobre los emigrantes. Una historia de amor en medio de una guerra eterna. Por la ganadora de los premios Alfaguara de novela (por Delirio), Sor Juana Inés de la Cruz, Prix France Culture, Arzobispo Juan de San Clemente y Grinzane Cavour. ¿Cómo puedo yo decirle que nunca la va a encontrar, si ha gastado la vida buscándola?Con esa frase de resonancias míticas, se abre esta intensa historia de amor en medio de las rudezas del desplazamiento forzado. Un personaje enigmático al que llaman Siete por Tres llega a un albergue de ...
Nancy ha recibido un augurio: hay un beso en su futuro, y está inquieta porque Jonathan, su mejor amigo desde niños, ha dejado de ser el chico raro y un poco tonto de la infancia. Tiene que aceptar que se ha convertido en un galán muy simpático y... sí, se ha enamorado de él. Ahora tiene delante un futuro en el que no sabe si creer y un secreto en su presente que no se atreve a revelar a nadie.
Pero no es la única en su escuela que guarda un secreto, porque el amor es más complicado de lo que ...
Esta colección de cuentos reúne sucesos de la vida cotidiana que se encuentran con eventos inusuales. Por ejemplo, que una niña pequeña se ponga a dialogar con un policía y le haga preguntas de toda índole, en particular una sobre las piedras; por ejemplo, que una creciente manada de elefantes reconozca como parte de los suyos a un hombre.
Y que una pareja se imagine historias a partir de los ruidos que escuchan en el vecindario. Hacia el final del volumen irrumpe un gorila de zoológico...
Relaciones amorosas y familiares, enigmas de la vida ...
Esta es una colección de crónicas y de cuentos sobre el puerto más emblemático de México y uno de los más célebres en el mundo. Diversas plumas de notables escritores se ocupan de la gloria y de la miseria del oscuro paraíso. Más allá de las playas y de las bellezas naturales hay crisis ecológica, delincuencial, económica, de seguridad... Todo mexicano ha estado o aspira a estar en esas bellas playas, a pesar de los pesares. ¿Por qué esto es así? ...
A partir un crimen verídico, Laura Restrepo ha construido esta ficción. Los personajes que en ella figuran no existen fuera del mundo imaginado. Pero la tragedia de la víctima es brutalmente real. Página tras página se va revelando el oscuro andamiaje que pudo haber detrás, hasta llegar al brillante y ostentoso mundo de los Tutti Frutti, cinco hombres jóvenes de la clase alta bogotana, vinculados entre sí desde la infancia por una hermandad juguetonamente perversa y levemente delictiva. A lo largo de sus vidas cotidianas se va ...
Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, incluye el texto original de Historias de mujeres, publicado hace veinticuatro años, y añade noventa nuevos pequeños retratos, una ojeada rápida desde la antigüedad hasta nuestros días que nos permite atisbar la compleja riqueza de la aportación femenina a la vida común. Porque hay una historia que no está en la historia y que sólo se puede rescatar aguzando el oído y escuchando el susurro de las mujeres. Ha habido mujeres en todas ...
Poco después de que Rita aparezca muerta en la iglesia que suele frecuentar, la investigación se da por cerrada y su madre es la única que no renuncia a esclarecer el crimen. Pero asediada por la enfermedad, ella es también la menos indicada para encabezar la búsqueda del asesino. Un penoso viaje de los suburbios a la Capital y una conversación reveladora guían la trama de esta novela íntima y crítica donde el cuerpo femenino es el verdadero protagonista. Elena sabe desnuda a la vez los secretos de sus ...
Escrita con una prosa dotada de deslumbrantes poderes sensoriales, Los recuerdos del porvenir marcó el luminoso arranque en la trayectoria de Elena Garro. El pueblo de Ixtepec es quien cuenta en estas páginas una sucesión de episodios en los que se mezclan la crueldad y la fe, la pasión y el odio, la mentira y la perfidia, con la mirada propia de los grandes relatos fantásticos, a través de un amplio reparto de personajes de las distintas capas sociales, desde las prostitutas y los campesinos hasta las antiguas familias y los religiosos. Ixtepec se ...
Una loba que quiere ser libre, ¿podrá sobrevivir sin su manada? Lucy quiere escapar del territorio de su padre, un poderoso y temible político, que es también un prominente capo del crimen organizado en el norte de México. Su intento de escape no tiene un plan bien definido, por lo cual es capturada por Treviño, fiel esbirro del padre. Lucy no desiste, y en su ruta de huida va perdiendo casi todo: su cómoda vida, sus escasos amigos, sus hombres, su guardaespaldas... Todo, excepto su pistola. Pero eso es sólo el inicio: a sus escasos ...
La anónima protagonista de esta novela ha sido expulsada de la vida del ser amado. Viviendo una relación feliz y estable con un hombre, descubrió el verdadero y más completo amor en una mujer. Sin pensarlo dos veces, tomó el riesgo y se lanzó hacia un romance que duraría más de una década. Pero la felicidad no le dejó ver que llegaría el día de la ruptura y que ésta no traería únicamente soledad, sino un profundo miedo. Miedo porque la persona amada ahora puede transformarse en su peor ...
Juana y Andrea, hermanas enfrentadas, habitan un mundo futuro donde el agua dulce se ha retirado. Los ríos están secos y los canales, llenos de barcos varados. Estamos en el delta de Tigre, pero la falta de agua origina el éxodo de sus pobladores. Juana será quien se exponga al revelar el abuso sufrido en su infancia, tropezando con el silencio, pero será Andrea quien haga la travesía con los pies en el barro para encontrarla, sorteando la basura y los despojos que ahora quedan a la vista. Las protagonistas de esta novela se lamentan por el tiempo ...
Si fuera verdad (definitivamente no lo es) que Adán fue creado de polvo y un soplo, al primero lo acarreó el Ángel de la Muerte, y el soplo que lo insufló, por lo tanto, fue de pavor y odio. ¿Y si todo lo que se nos ha contado sobre el Paraíso fuera al revés? Frente a lo que pareciera un manuscrito apócrifo que contiene diez libros y 91 pasajes, Eva decide contar su versión: ni fue creada a partir de la costilla de Adán, ni es exacto que fuera expulsada por la manzana y la serpiente, ni la historia de Abel y Caín ...
¿Habrá algo peor que morirse?¿Qué tal vagar como fantasma en el último lugar donde estuviste con vida, por toda la eternidad, sin posibilidad de salir de ahí? Ése parece ser el triste destino de Isabel, una niña que tiene más de sesenta años atrapada en un edificio de oficinas, y de la que todo mundo huye. Ella ya está resignada a ser la típica niña que se aparece en las noches (aunque en realidad la pueden ver a cualquier hora), hasta que un día se topa con Carmen y René, dos amigos ...
¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo, y el destino le ha traído a Pozonegro, un antiguo centro hullero que ahora agoniza. Por delante de su casa pasan trenes que pueden ser salvación o condena, mientras los perseguidores estrechan el cerco. La perdición parece estar más próxima cada día. Pero este hombre, Pablo, también ...
Paloma está muerta. Ha sido asesinada. Pero antes de ser Paloma, su nombre fue Gaspar. Antes de ser Paloma, Gaspar hacía ceremonias para curar a la gente, pero desde que se convirtió en Paloma, se dedicó a la vida nocturna con los hombres. Prefirió el amor a la purificación. Fue ella quien enseñó a Feliciana todo lo que sabe sobre la curandería. Con este aprendizaje, Feliciana descubre que, además de curar el cuerpo, también puede curar el alma. Pronto sus poderes serán conocidos en todas partes y personas ...
Para Esther, el recuerdo de su infancia y juventud se reduce a la enfermedad mental padecida por su hermana, a los cuidados necesarios y a las precauciones siempre insuficientes. Luego, a su desaparición y asesinato. Entonces, ¿cómo es posible que, en ese arranque de enero de 2013, en Barcelona, su figura se le aparezca en pantalla? ¿Cómo podría ser esa mujer, en medio de disturbios en la sierra hidalguense transmitidos por la televisión española, su hermana víctima de feminicidio? Ya una vez Esther cruzó el ...
Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia "de clase media educada, formal y católica" silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima. Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el ...
En Hasta que pase un huracán, una adolescente de clase media es la protagonista de una vida muchas veces tediosa, en una ciudad cerca del mar, de la que sueña huir. En Lo que no aprendí, una niña observa atentamente la figura que representa su padre: un abogado que ejerce prácticas paranormales. Su voz inocente y su mirada lúcida son una búsqueda para sanar su propia historia. Finalmente está Educación sexual, un texto que se mueve entre ficción autobiográfica y el ensayo, ambientado en un colegio ...
Una niña contempla con una agudeza y una sensibilidad extraordinaria el conflictivo matrimonio de sus padres. Entre la actitud desdeñosa y las confidencias imprudentes de ella y la amargura y el silencio obstinado de él, intenta construir la realidad que la rodea, conjeturando, adivinando, interpretando lo que no se dice, o lo que se dice a medias. La vida de Claudia transcurre con normalidad en Cali, una infancia sin preocupaciones, como tantas otras, porque todas las familias felices se parecen. Pero como cada una es infeliz a su manera, de repente irrumpe en la ...
«Es muy raro ver que las manos de tu madre acaricien la cara de su amante. Que le peinen la barba. Es raro también que los ojos que antes vigilaban todo hayan renunciado al mundo como si le dijeran: puedes seguir sin mí.» Un día cualquiera, a finales de los años setenta, la protagonista abrió la puerta de su casa y vio cómo su madre se iba en una motocicleta Harley-Davidson con su vecino: un extravagante pintor y lector de cartas zodiacales. Muchos años después, narra a su hija las circunstancias que llevaron a esa partida ...
Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna. Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito. Obra de ficción basada en los viajes que la ...
Si de unos años para acá estamos releyendo la historia literaria con nuevos ojos, habría que releer estas novelas con esos mismos, para darles su justo lugar en la obra de Garro y en la literatura de su tiempo, lejos de los prejuicios que las circundan. Si Garro está llegando a las manos de más y más personas, quizás estas novelas por fin dejen de ser un apéndice de su obra y pasen a ser disfrutadas y apreciadas por lectoras y lectores frecuentes y esporádicos, por gusto propio y por asignatura, en México entero y en el ...
Para Andrea Jeftanovic el inmigrante tiene una memoria familiar que viene en otro idioma y que es necesario traducir. De ascendencia judía sefardí por parte de madre, y serbia, por el lado paterno, Jeftanovic creció en una casa donde «había tres religiones, ortodoxo ruso, católica y judía», pero ella ha aceptado sentirse «más chilena judía que otra cosa». Estudió sociología en la Universidad Católica de Chile y completó un doctorado en literatura hispanoamericana en la Universidad de ...
Ani Palacios es escritora y periodista peruana. emigró a los Estados Unidos en 1988, donde ha trabajado para diversas multinacionales y ha destacado por su activismo en favor de los derechos de los inmigrantes y la comunidad latina. Dirige la editorial Pukiyari Editores y Contacto Latino, un espacio para la comunidad artística latinoamericana. Conduce el web podcast Primera Persona con Ani Palacios. También es organizadora de concursos literarios, paneles literarios y talleres de escritura. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Nos vemos en ...
Brenda Lozano dice que cuando descubrió la literatura lo que le pasó fue una voracidad adolescente por leerlo todo. Esta narradora, ensayista, y colaboradora de diversas publicaciones como el periódico El país y la revista Letras Libres, estudió literatura en la Universidad Iberoamericana. En 2015 fue reconocida por el Conaculta, Hay Festival y el Consejo Británico como una de las escritoras menores de 40 años más importantes de su país. En 2017, fue nombrada dentro de Bogotá 39, una selección de ...
Una de las poetas, novelistas, guionistas y dramaturgas mexicanas más reconocidas del campo, Carmen Boullosa estudió Letras Hispánicas en la Universidad Iberoamericana (1974-1976) y en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) (1972-1973). Fue becaria Salvador Novo (1974), del Centro Mexicano de Escritores (1980), del INBA FONAPAS (1981),de la Fundación Guggenheim (1990), de la DAAD (1995) y del hoy llamado Cullman Center (2001). Fue redactora del Diccionario del Español en México de El Colegio de México (1977-1979) y ...
Claudia Aboaf (Buenos Aires, Argentina, 1960). Fundadora, docente, y directiva de la escuela de astrología Casa XI durante quince años. Creció junto a su abuelo y maestro, Ulises Petit de Murat, quien le heredo el gusto por la escritura. Ha sido docente en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la materia de ciencia ficción. Otra de sus pasiones es la astrologia, se ha dedicado a la investigación de la relación de los astros con artistas y escritores, como Xul Solar o Borges. También ha colaborado en artículos literarios, ...
Reconocida como uno de los 25 secretos literarios de América Latina por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Daniela Tarazona es escritora, becaria del programa Jóvenes Creadores y del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como coordinadora de la Revista Tierra Adentro. Es autora de El animal sobre la piedra (Almadía, 2008/Entropía, 2011), considerada uno de los libros más relevantes por el periódico Clarín, y El beso de la liebre (Alfaguara, 2012), finalista del premio Las ...
Fue una guionista, periodista y escritora mexicana. Es comúnmente relacionada con el realismo mágico y considerada una renovadora de la literatura fantástica, si bien ella misma rechazó esta identificación por considerarla una etiqueta mercantilista. Asimismo, algunos críticos consideran que la obra de Juan Rulfo y los tres primeros libros de Garro, Un hogar sólido (1958), Los recuerdos del porvenir (1963) y La semana de colores (1964), iniciaron este primer movimiento ...
Ethel Krauze es comunicadora, docente, poeta, ensayista y tallerista, con un doctorado en Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México. Conductora de televisión en Canal 11, o en programas como Descarga Cultura UNAM, ha dedicado su vida profesional a la difusión de la lectura y la escritura. Algunos de sus libros como Como acercase a la poesía, son fundamentales en la enseñanza, así como su taller “Mujer: escribir cambia tu vida” que ha superado fronteras geográficas para difundir la escritura de mujeres. Su ...
Nacida en Ciudad de México, Gilda Salinas se ha desarrollado como escritora, docente, directora escénica, editora y fotográfa. A través de la editorial Trópico de Escorpio ha editado 62 libros desde novelas, cuentos, memorias, libros de autoayuda, libros de arte y poesía. Editó y dirigió la revista Tijuana Va, cuyas publicaciones se dedican a la cultura y entretenimiento, también ha participado en la ediciones de libros para Petróleos Mexicanos, Linderos Ediciones/ MVS Editorial y la editorial Pax. Como escritora ha ...
Para la escritora y académica Gisela Kozak Rovero (Caracas, 12 oct 1963) la crítica tiene como fin hacernos entender "cómo el mundo está en la literatura", reconocer las dimensiones de la política en la vida cotidiana y ver su impacto del poder en las personas. Ha sido profesora universitaria por 25 años de la Universidad Central de Venezuela, de donde estudió Letras por la Universidad Central de Venezuela y más tarde un Magíster y Doctorado en Letras en la Universidad Simón Bolívar. Es columnista en ...
Laura Baeza narradora y editora nacida en Campeche, México en 1988. Es licenciada en Literatura por la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y cuenta con estudios de Narratología y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Becaria del Programa Estatal de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en los periodos 2008-2009 y 2011-2012, en cuento y novela, respectivamente. Ha colaborado en la columna Cuaderno Gris, Revista Tierra Adentro, Pinche Chica Chic, Letralia. Tierra de Letras y El coloquio de los ...
Laura Restrepo (Colombia, 1 de enero de 1950) escritora y periodista. Aficionada precozmente a la escritura, compuso su primer cuento a los nueve años de edad. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de los Andes de Bogotá con postgrado en Ciencias Políticas. Impartió clases de Literatura en la Universidad Nacional y del Rosario, se dedicó al trabajo periodístico en medios como la Semana, Revista Cromos, y colaboró como columnista en el diario La Jornada y en la Revista Proceso. En su labor de periodista fue enviada a ...
La obra de Margo Glantz es de una lucidez infinita que muestra las lecturas de una vida consagrada al aprendizaje de las letras, la filosofía, la cultura, y la sociedad. Escritora, ensayista, crítica, y especialista en teatro, estudió Literatura y un doctorado en letras hispánicas en la Sorbonna. Fue alumna de Alfonso Reyes, Samuel Ramos y Leopoldo Zea entre otros. Ha sido catedrática en diversas instituciones en México y en el extranjero. Fue asociada cultural de la embajada de México en Inglaterra y directora del Instituto Nacional de ...
Mónica Bustos es escritora, hija del artista Porfirio Bustos. A la edad de 19 años comenzó a escribir, una de sus principales influencias en sus escritos fue Fiódor. Otras influencias en esta época fueron Louisa May Alcott, Mark Twain, Oscar Wilde, Franz Kafka y Edgar Allan Poe, tanto que inspiró su primer escrito Complejo de Bustos (2004). En el 2006 obtuvo una mención de honor por el cuento La caída del Fuerte Fantasía en el concurso organizado por el centro cultural La Casona de Asunción. Dos años ...
Orfa Alarcón es escritora y editora, con estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Trabajó como editora de Alfaguara Infantil, el grupo Random House Mondadori, 27 Editores y Editorial Aguilar. Fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como finalista del Primer Premio Iberoamericano de Narrativa Las Américas. Sus textos han aparecido en publicaciones como Tierra Adentro y Letras explícitas. Actualmente, es directora editorial de MiaUtopía. Sus novelas han llamda ...
Escritora y guionista colombiana. Estudió en el colegio Liceo Benalcázar de Cali y posteriormente se licenció en Comunicación Social en la Universidad Javeriana de Bogotá. Luego de graduarse trabajó como libretista de televisión y redactora de textos para publicidad. Su obra toca temas controversiales como el sexo explícito, maternidades, violaciones, y se ha ido convirtiendo en una de las voces más sólidas de la literatura latinoamericana. En el 2007 fue elegida por el Hay Festival como una de los 39 escritores menores ...
Raquel Castro Maldonado (Ciudad de México, 1976) escritora, guionista, profesora y promotora cultural. Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1995). Durante seis años trabajó en el Instituto Nacional de Bellas Artes organizando presentaciones de libros, charlas, conferencias y premios literarios. Más adelante laboró en el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) como jefa del departamento de ...
En su discurso de aceptación como miembro de Academia Mexicana de la Lengua el 12 de junio de 2014, la escritora, catedrática, y editora Rosa Beltrán habló sobre Nellie Campobello para dar tributo a todas las voces de mujeres en la literatura que no han sido reconocidas por su gran talento y trabajo. Su labor dentro del campo de las letras empieza desde muy joven cuando se da cuenta que su vida será "habitar el mundo de la literatura". Empieza su carrera con una licenciatura en Literatura Hispánica en la Universidad Nacional Autónoma de ...
Las más de cuatro décadas de trayectoria de Rosa Montero, la han colocado como una de las autoras más prolíficas de la literatura en español. Iniciando su producción en los 70, colaboró con grupos de teatro independiente como Canon o Tábano, con quienes estrenó la emblemática obra Castañuela 70. En la misma década colaboró con diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible, Hermano Lobo) y desde 1977 trabaja para el diario El País, en el que fue redactora en jefe del suplemento ...
Sandra Lorenzano representa a una generación de académicas, críticas, y escritoras más prolíferas de nuestro tiempo. Es especialista en arte y literatura latinoamericanos, narradora, poeta y ensayista. Llega a México en 1976 saliendo de Argentina escapando de la represión y el golpe de estado. Tiene un doctorado en letras en la UNAM, en donde es catedrática. Coordina el Proyecto “Cultura y migración” de UNAM-UNESCO-Universidad Autónoma de Madrid. Durante mucho tiempo estuvo al frente del programa de radio ...
Desde la sociología, la crítica y la historia literaria, Sara Sefchovich se ha posicionado con obras que son referente para el aprendizaje y la reflexión. Con una licenciatura y una maestría en sociología y un doctorado en historia en la UNAM, escribe novela, crónica y ensayo. Colabora en el periódico El Universal desde hace más de 25 años con sus reflexiones sobre temas relevantes. Sus propuestas sobre crónica abren un espacio fundamental en la conversación actual sobre un género en donde hay muchas ...
Todavía faltan algunos días para que acabe marzo pero queremos ya contarles de lo que sucederá en abril. Y es que cuando decimos que somos Hablemos, escritoras, lo que queremos decir es que estamos dedicados en cuerpo y alma a la maravillosa tarea de hacer visible la obra de escritoras. Y ese compromiso nos pone en continuo cambio y frente a nuevos proyectos y esfuerzos, para llegar a más lectores y para hacer otros nuevos. En esta jornada maravillosa e incansable, este mes de abril será un parteaguas con tres grandes eventos que hemos estado ...
Hoy en una cápsula Hablemos de... recorremos libros que hablan de la relación madres e hijas, que nos permiten ver dinámicas familiares, cargas afectivas, roles impuestos que las atrapan y las expectativas de una sociedad que demanda de ellas. Esto es una invitación a pensar, escuchar y leer libros como Radicales libres de Rosa Beltrán, Los libros de otros de Gabriela Polit Dueñas, Feral de Gabriela Jauregui, Sulfuro de Fernanda García Lao, Tras Bambalinas de Crista Aun, Los hijos del mar de María de Lourdes Victoria, Mujeres tan ...
"La contradicción nos habita" dice la escritora colombiana Pilar Quintana. Ganadora del Premio Alfaguara 2021 por su novela Los abismos (Alfaguara), ha influido el cine, la televisión y la literatura contemporánea con su obra como guionista y narradora. Fue la primera generación de los escritores premiados en el Premio Bogota39, que reconoce el trabajo de 39 escritores menores de 39 años. Hablamos en esta conversación de su trayectoria, de infancia, muerte, maternidad, hijos y de parejas que están a punto de desmoronarse para después ...
Con una gran experiencia en la industria editorial Mayra González (CDMX), directora literaria de Penguin Random House Grupo Editorial México, nos lleva por un fascinante recorrido por el catálogo y las historias de este grupo editorial y sus sellos Alfaguara, Lumen, Reservoir Books, Salamandra y Taurus. Conversamos sobre una infinidad de libros y también sobre el Premio Alfaguara y su participaciones en radio y televisión. Si quieren escuchar una verdadera cátedra sobre libros, premios, y escritoras no se pueden perder este episodio.
Hoy tenemos el gusto de escuchar a Roberto Banchik director de Penguin Random House Grupo Editorial y saber sobre la historia del grupo editorial en español más grande del mundo, que consolida más de 40 sellos editoriales y más de 10,000 autores. Conversamos sobre su biografía, que es de lo más interesante. Su acercamiento a la literatura que viene desde joven cuando transcribía las entrevistas de Doña Elena Poniatowska, de quien era vecino. Después de venir de las Ciencias Políticas se incorpora a la industria editorial ...
"Hemos roto el mundo" dice Claudia Aboaf (Buenos Aires 12 ene 1960) en sus respuestas a las tres preguntas que Gisela Heffes le hace sobre los efectos que estamos causando al medio ambiente y cómo la literatura entra en esa conversación. Escritora de gran talento agrega que "cuando el futuro se opaca son las distopías las que dan cuenta de nuestro fracaso" . Acompáñennos como cada mes en esta importante sección para reflexionar y lean las respuestas, buenísimos referentes sobre un momento crítico en la historia de la humanidad.
Claudia Aboaf (Buenos Aires, Argentina, 1960)es escritora, docente y astróloga, además de una de las voces más recientes y fuertes desde la distopia y la denuncia de ecocidios. Hoy tenemos con ella una magnífica conversación en donde hablamos de agua, naturaleza, maternidad familia, distopias, hermandad. Algunos de sus libros son: El Rey del agua (Editorial Alfaguara, 2016) y El ojo y la Flor (Editorial Alfaguara, 2019). Mil gracias a Gisela Heffes por hacer posible esta conversación.