Vintage Books es una editorial comercial de libros de bolsillo establecida en 1954 por Alfred A. Knopf La compañía fue comprada por la editorial Random House en abril de 1960 y es una subdivisión de Random House. En 1990 se crea Vintage UK en el Reino Unido. Vintage comenzó a publicar algunos libros de bolsillo para el mercado masivo en 2003.
A collection of stories by Sandra Cisneros, the winner of the 2018 PEN/Nabokov Award for Achievement in International Literature. The lovingly drawn characters of these stories give voice to the vibrant and varied life on both sides of the Mexican border with tales of pure discovery, filled with moments of infinite and intimate wisdom.
Elogiado por la crítica, admirado por lectores de todas las edades, en escuelas y universidades de todo el país y traducido a una multitud de idiomas, La casa en Mango Street es la extraordinaria historia de Esperanza Cordero. Contado a través de una serie de viñetas —a veces desgarradoras, a veces profundamente alegres— es el relato de una niña latina que crece en un barrio de Chicago, inventando por sí misma en qué y en quién se convertirá. Pocos libros de nuestra era han conmovido a tantos lectores. ...
Reflecting a multiplicity of moods and images, this spirited new collection of poetry by the author of My Wicked Wicked Ways celebrates the varied feminine aspects of love, from the erotic to the reflective. 10,000 first printing.
Una ilustradora colección de escritos entorno al icono más grande de la fe latinoamericana, escrita por algunos de los más importantes escritores latinos contemporáneos. Santa patrona de México, diosa maternal, protectora divina, símbolo del consuelo y del poder humano, durante siglos la Virgen de Guadalupe ha sido reverenciada en el mundo entero. Esta colección, Ana Castillo ha reunido ensayos originales, escritos históricos, ficción, drama y poesía tan diversos como el modo en que cada individuo celebra esta poderosa ...
Truggling to find a voice above the boom of her brothers and to understand her place on this side of the border and that, Lala is a shrewd observer of family life. But when she starts telling the Awful Grandmother's life story, seeking clues to how she got to be so awful, grandmother accuses Lala of exaggerating. Soon, a multigenerational family narrative turns into a whirlwind exploration of storytelling, lies, and life. Like the cherished rebozo, or shawl, that has been passed down through generations of Reyes women, Caramelo is alive with the vibrations of history, family, and ...
Vintage Cisneros" features an excerpt from her bestselling novel The House on Mango Street, which has become a favorite in school classrooms across the country. Also included are a chapter from her new novel, Caramelo; a generous selection of poems from My Wicked Wicked Ways and Loose Woman; and seven stories from her award-winning collection Woman Hollering Creek."
In 1970 a young dancer named Alma Guillermoprieto left New York to take a job teaching at Cuba’s National School of Dance. For six months, she worked in mirrorless studios (it was considered more revolutionary); her poorly trained but ardent students worked without them but dreamt of greatness. Yet in the midst of chronic shortages and revolutionary upheaval, Guillermoprieto found in Cuba a people whose sense of purpose touched her forever.
In this electrifying memoir, Guillermoprieto–now an award-winning journalist and arguably one of our finest writers on Latin America– ...
En el primer día del siglo XX, un pequeño pueblo en lo más profundo del campo uruguayo se reúne para ver un milagro —la misteriosa reaparición de Pajarita, una niña que se había perdido. Años después, Pajarita comenzará una estirpe ferozmente independiente, tres generaciones de mujeres que lucharán por crearse una vida en su querida Uruguay, una patria que nutre sus almas a la vez que pone a prueba sus espíritus: su hija Eva, una frágil pero ferozmente obcecada belleza decidida a ser poeta, se ...
From the author of the international bestseller, The Invisible Mountain, comes Perla, a coming-of-age story based on one of the darkest chapters in Argentinean history. Growing up as a privileged only child in Buenos Aires, Perla Correa learned early on not to discuss the profession of her naval officer father in a country still reeling from the abuses of a deposed military dictatorship. But when an uninvited visitor appears in Perla’s home, this encounter sets her on a journey that will force her to confront the unease she has suppressed all her life—and to make ...
A book by Spain's greatest living writer weaves fiction and fact into a completely original and unforgettable hybrid.
Called by its author a "false novel," Dark Back of Time begins with the tale of the odd effects of publishing All Souls, his witty and sardonic 1989 Oxford novel. All Souls is a book Marías swears to be fiction, but which its "characters"--the real-life dons and professors and bookshop owners who have "recognized themselves"--fiercely maintain to be a roman à clef. With the sleepy world of Oxford set into fretful motion by a world that never "existed," ...
A San Francisco Chronicle Best Book of 2015. An NBC Latino Selection for Ten Great Latino Books Published in 2015.
Arriving in Buenos Aires in 1913, with only a suitcase and her father’s cherished violin to her name, seventeen-year-old Leda is shocked to find that the husband she has travelled across an ocean to reach is dead. Unable to return home, alone, and on the brink of destitution, she finds herself seduced by the tango, the dance that underscores every aspect of life in her new city. Knowing that she can never play in public as a woman, Leda disguises herself as a young ...
In this jigsaw autobiography, made up of essays and images spanning three decades-and including never-before-published work-Cisneros has come home at last. Written with her trademark lyricism, in these signature pieces the acclaimed author of The House on Mango Street and winner of the 2019 PEN/Nabokov Award for Achievement in International Literature shares her transformative memories and reveals her artistic and intellectual influences. Poignant, honest, and deeply moving, A House of My Own is an exuberant celebration of a life lived to the fullest, from one of our most beloved ...
National Book Award Finalist! Instant New York Times Bestseller! The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian meets Jane the Virgin in this poignant but often laugh-out-loud funny contemporary YA about losing a sister and finding yourself amid the pressures, expectations, and stereotypes of growing up in a Mexican-American home. Perfect Mexican daughters do not go away to college. And they do not move out of their parents' house after high school graduation. Perfect Mexican daughters never abandon their family. But Julia is not your perfect Mexican daughter. That was ...
La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos.
El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de ...
Julia no es la hija mexicana perfecta. Ese era el rol de su hermana Olga. Olga no fue a la universidad, se quedó en casa para cuidar a sus padres, limpiar la casa y trabajar a medio tiempo. Julia tiene grandes sueños y no quiere formar parte del camino de su hermana mayor. Pero un solo error, que ocurre mientras enviaba un mensaje de texto al mismo tiempo que cruzaba la calle más concurrida de Chicago, resulta en la muerte de Olga, dejando atrás a Julia para ocuparse de las secuelas. Sus padres, quienes inmigraron ilegalmente a Chicago desde México en ...
En el Uruguay de 1977, el gobierno militar oprime a los disidentes con una fuerza brutal. En este ambiente opresivo donde los derechos personales están suspendidos, la homosexualidad es una transgresión peligrosa que debe ser castigada. Aun así, Romina, Flaca, Anita "La Venus", Paz, y Malena —cinco cantoras— se encuentran milagrosamente en Cabo Polonio, un lugar aislado que reclaman como su santuario secreto. Y este despertar se contrapone al telón de fondo político del golpe de estado, la represión y las "desapariciones". Durante los ...
Gabi Hernández está en su último año de la preparatoria. Para entretenerse, escribe todo lo que le pasa en su diario: las solicitudes a las universidades, el embarazo de Cindy, cuando Sebastián salió del clóset, los chicos guapos de su clase, la adicción de su padre a la metanfetamina, y toda la comida que se le antoja. Pero lo mejor de todo lo que escribe es la poesía que la ayuda a ser quien es.
En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile —ese “largo pétalo de mar y nieve”, en palabras del poeta ...
Un padre y su hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El padre de Gaspar trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado después de que su madre muriese en circunstancias poco claras; en un accidente que acaso no lo fue.
Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna ...
En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y ...
La situación se está poniendo terrible para los judíos en Polonia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. El padre de Esther ha huido a Cuba y ella es la primera en seguir sus pasos y reencontrarse con él en la isla. Vivir separada de su querida hermana es desgarrador, por lo que Esther promete escribirle cartas contándole todo lo que le suceda hasta el día en que se vuelvan a reunir. Y lo hace, manteniendo un registro tanto de lo bueno – la bondad del pueblo cubano y su descubrimiento de un valioso talento oculto – como de lo ...
Martita, I Remember You is a rare bottle from Sandra Cisneros’s own special reserve, preserving the smoke and the sparkle of an exceptional year. Told with intimacy and searing tenderness, this tribute to the life-changing power of youthful friendship is Cisneros at her vintage best, in a beautiful
dual-language edition.
En su casa modesta a las afueras de la ciudad, el expresidente de un país latinoamericano anónimo recibe a una periodista en su famoso jardín, para discutir su legado y las circunstancias funestas que amenazan a la democracia en todo el mundo. A él lo conocían como el Presidente Más Pobre del Mundo, y su reputación es mítica: fue guerrillero y lo encarcelaron por incitar a la revolución antes de convertirse en la imagen de la justicia, los derechos humanos y el altruismo para su país. Ahora, mientras habla con la ...
Hace diez años, la reconocida revista literaria inglesa Granta hizo una selección de los 22 mejores novelistas jóvenes en español y publicó sus obras en una colección especial, destacando a toda una generación emergente de escritores y sirviendo como una importante herramienta para promover el talento. La edición española de Granta lanzó su primera lista de los mejores escritores jóvenes en lengua española en 2010 con una repercusión internacional muy amplia.
Este año, Granta vuelve ...
Veinte cuentos, ensayos, poemas y cómics de autores célebres y galardonados componen esta antología juvenil que explora la experiencia mexicoamericana. En esta colección que mezcla diferentes géneros: cuentos, ensayos personales, poesía y cómics, este grupo célebre de autores comparte las fronteras que han cruzado, los obstáculos que han atravesado y las dos culturas por las que continúan navegando como mexicoamericanos. Más allá de la frontera es a la vez una carta de amor reveladora, desgarradora y ...
¡Ruth Behar recibió el premio de autor Pura Belpré 2018 por Mi buena mala suerte! En esta inolvidable narrativa multicultural sobre la mayoría de edad, basada en la infancia del autor en la década de 1960, una joven inmigrante cubano-judía se está adaptando a su nueva vida en la ciudad de Nueva York cuando su sueño americano se descarrila repentinamente. La difícil situación de Ruthie intrigará a los lectores, y su poderosa historia de fuerza y resistencia, llena de color, luz y conmoción, permanecerá ...
Una valiente colección de poemas nuevos de Sandra Cisneros, autora del libro de mayor venta La casa en Mango Street.
Han pasado veintiocho años desde que Sandra Cisneros publicara un libro de poesía. Con decenas de poemas inéditos, Mujer sin vergüenza es una conmovedora colección de canciones, elegías y declaraciones que dan testimonio de su peregrinaje hacia un renacimiento y hacia el reconocimiento de su derecho como mujer artista. Estas meditaciones descarnadas y a menudo humorísticas sobre la memoria, el deseo y la ...
Hija de inmigrantes mexicanos y criada en Chicago en la década de los noventa, Erika L. Sánchez se ha descrito a sí misma como paria, inadaptada y un chasco: agitadora melancólica y malhablada que se pintaba las uñas de negro, pero también disfrutaba la comedia y tenía el sueño improbable de ser poeta. Veinticinco años más tarde se ha convertido en una galardonada novelista, poeta y ensayista, pero no ha perdido la risa incontrolable, su áspero ingenio y sus singulares poderes para percibir el mundo a su ...
A Ingrid Rojas Contreras la magia le corre por las venas. No era una niña fácil de sorprender: creció en medio de la violencia política de los años ochenta y noventa en Colombia, en una casa siempre atestada de gente que venía a que su madre le leyera el futuro. Su abuelo materno, Nono, era un curandero de renombre, dotado de lo que la familia llamaba “los secretos”: el poder de hablar con los muertos, predecir el futuro, tratar a los enfermos y mover las nubes. La madre de Ingrid, la primera mujer en heredar los secretos, era ...
Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante ...
Elogiado por la crítica, admirado por lectores de todas las edades, en escuelas y universidades de todo el país y traducido a una multitud de idiomas, llega una nueva traducción al español de un clásico, de la mano de Fernanda Melchor. La casa en Mango Street es la extraordinaria historia de Esperanza Cordero. Contado a través de una serie de viñetas —a veces desgarradoras, a veces profundamente alegres— es el relato de una niña latina que crece en un barrio de Chicago, inventando por sí misma en qué y ...
Quiara Alegría Hudes era la niña de ojos penetrantes que permanecía resguardada en las escaleras de la casa de su abuela en el norte de Filadelfia mientras observaba a su familia bailar en su estrecha cocina. Le maravillaban sus tías, tíos y primos, pero vivía aterrada por los secretos de la familia y las historias ocultas del barrio—todo esto mientras intentaba encontrar su propia voz entre el mar de lenguajes que la rodeaban, tanto en el habla como por escrito: inglés y español, cuerpos y libros, arte occidental y altares ...
Alma Estela Guillermoprieto (Ciudad de México, 27 de mayo de 1949) es una periodista, profesora, bailarina y escritora mexicana que vive en Colombia. Creció en la Ciudad de México, pero en su adolescencia se mudó, junto con su madre, a Nueva York, donde estudió danza moderna. En 1968 fue contratada para dictar clases de danza contemporánea en la Escuela Nacional de Arte, Cuba. Fue bailarina profesional hasta 1973. Su carrera periodística comenzó a mediados de la década del 70 escribiendo ...
Poeta, novelista y periodista. Actualmente radica en Madrid, donde cursa un Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias. Coordina la sección Equis (X): Feminismos e Identidades en Poscultura. Publicó el poemario Mujer sin párpados (2017) y el fanzine Primavera que sangra (2020), mismo año que publicó su novela debut Panza de burro (Dum Dum editora, 2020).
Fotografía: Casa del libro
Ciudad México, 1990, estudió química en la UNAM y un master of Fine Arts en escritura creativa en español en la Universidad de Iowa. Fue becaria del Fonca en el Programa Jóvenes Creadores y del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2018 de cuento y el Premio Nacional Juan José Arreola 2019. Es autora de la saga de fantasía Vâudïz.
Fotografía: Almadía
Aura García-Junco (Ciudad de México, 1988) Estudió Letras Clásicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Escribe narrativa, ensayo, es guionista y traductora. Ha colaborado en revistas y proyectos sobre la literatura clásica y medieval. Fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA y de la Fundación para las Letras Mexicanas. Su primera novela publicada es Anticitera, artefacto dentado (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2018). Su segundo libro publicado es un ensayo sobre el amor y las relaciones ...
Escritora, dramaturga y actriz. Egresada de la carrera en Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático, dirigida por Mauricio Kartun. Escribió y dirigió obras teatrales como, Brick, Mi primer Hiroshima, Condición de buenos nadadores y En lo alto para siempre (codirección con Eugenia Pérez Tomas) para el Teatro Cervantes. Ha colaborado en diferetes medios gráficos, como la revista Los inrockuptibles, el blog de Eterna Cadencia, y actualmente en Culto, suplemento del diario La tercera (Chile). En 2015 fue nominada a los Premios ...
Carolina De Robertis nació en Inglaterra en 1975, pero su origen familiar es Uruguay y ha sido criada en los Estados Unidos. Es escritora y traductora, licenciada en Literatura Inglesa en la Universidad de Los Ángeles, California y cuenta con una maestría en Bellas Artes de escritura creativa del Mills College en 2007. Autora de cinco novelas, entre ellas El presidente y la rana, finalista del premio PEN/Faulkner y el premio PEN/Jean Stein, su trabajo ha sido traducido a diecisiete idiomas, y ha recibido la beca del National Endowment for the Arts y el premio Rhegium ...
En el libro Las noventa habanas (Katakana, 2019), Dainerys Machado Vento nos muestra personajes llenos de los prejuicios de distintas generaciones, del barrio como metonimia de un país. Para ella "Cuba es una isla en disputa y cuando algo está en disputa no es de nadie". Es escritora, periodista e investigadora literaria. Sus relatos han sido incluidos en volúmenes aparecidos en México y Estados Unidos. Estudia el doctorado en Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Miami y tiene una maestria en Literatura Hispanoamericana por El Colegio de San Luis ...
Erika L. Sánchez (Illinois, 1984). Escritora y poeta. Es una nueva voz en el mundo de las letras hispanas en Estados Unidos. Hija de migrantes mexicanos Erika creció siendo bilingüe, asistió a la Morton East High School, luego a la Universidad de Illinois en Chicago, donde fue Phi Beta Kappa y se graduó magna cum laude. Después de la universidad, viajó a Madrid, España para enseñar inglés con el programa Fulbright y se dedicó a la poesía. Luego obtuvo una Maestría en Bellas Artes en poesía de ...
Creció en los años en los que la violencia era un paisaje habitual en Colombia. Su familia emigró a los Estados Unidos, pasando por Venezuela, cuando ella tenía 14 años. Estudió en el Columbia College Chicago, y sus relatos y ensayos han aparecido en revistas y plataformas de la talla de The New York Times Magazine, Los Angeles Review of Books, Guernica y Electric Literature. La publicación de La fruta del borrachero (Impedimenta, 2020), novela debut, enmarcada en la Colombia de los convulsos años noventa, la ha ...
Isabel Allende (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena con nacionalidad estadounidense, de ascendencia hispano-portuguesa y nacida en Perú. Desde 2004 es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010. Autora de superventas, la venta total de sus libros alcanza 73 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 42 idiomas. Es considerada como la escritora viva más leída del mundo de la lengua española. El humor forma parte integral de sus ...
Nació en el Inland Empire del sur de California. Quintero creció en la ciudad de Corona. Quintero asistió a la Universidad Estatal de California en San Bernardino , donde obtuvo una licenciatura en inglés y luego una maestría en composición en inglés. Enseñó inglés en San Bernardino Valley College y Mt. San Jacinto College. También es escritor independiente para el Consejo de las Artes de San Bernardino y miembro activo de PoetrIE, una organización que trabaja para llevar las artes literarias a las ...
Margarita Longoria is a Mexican-American writer. She grew up in Edinburg, Texas, and resides in the Rio Grande Valley. Longoria has a bachelor's degree in English and a master's degree in library science. Throughout her life, she found her passion lies in teaching English and books and being an award-winning librarian in South Texas. She is the founder of the Border Book Bash: Celebrating Teens and Tweens of the Rio Grande Valley (BBB) project, which seeks to promote literacy and reading among middle and high school kids. She is the editor of Living Beyond Borders: Growing up Mexican in ...
Mariana Enríquez es periodista, escritora y docente argentina, forma parte del grupo de escritores conocidos como “Nueva narrativa argentina”. En sus años residiendo en La Plata, se interesó en el periodismo y en el punk. Cuenta con una licenciatura en Periodismo y Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Sus comienzos en la escritura fueron influenciados por escritores como Stephen King y H. P. Lovecraft. Su primera novela Bajar es lo peor fue publicada por Juan Forn cuando ella tenía 19 años, y ha sido recientemente ...
Mónica Ojeda fue seleccionada como una de las voces literarias más relevantes de Latinoamérica por el Hay Festival, Bogotá39 2017 y premiada con el Next Generation Prize del Prince Claus Fund 2019 por su trayectoria literaria. Su obra se ha reconocido como la principal voz de lo que se ha llamado lo "gótico andino". En sus libros aborda temas como la pedofilia, la doble moral, el incesto, la pornografía infantil, la deep web. Tiene un master en Creación Literaria y en Teoría y Crítica de la Cultura, da clases de ...
Es una escritora, y dramaturga portorriqueña - estadounidense, autora conocida por escribir el libro ganador del Premio Tony al mejor musical In the Heights. En 2012, ganó el Premio Pulitzer de Dramas por su obra Water by the Spoonful (Agua a cucharadas). Hudes es originaria de Filadelfia, con padre judío y madre puertorriqueña, creciendo en el oeste de Filadelfia (el barrio portorriqueño en Filadelfia), donde comenzó a componer música y a escribir. Siempre ha declarado ...
Ruth Behar, la autora ganadora del premio Pura Belpré por su novela Lucky Broken Girl, nació en La Habana, Cuba, creció en Nueva York y también ha vivido en España y México. Además de escribir para jóvenes, su obra incluye poesía, memorias y los aclamados libros de viajes An Island Called Home y Travelling Heavy, que exploran sus viajes de regreso a Cuba y su búsqueda de un hogar. Fue la primera latina en ganar una beca MacArthur "Genius", y otros honores incluyen una beca John Simon Guggenheim y ser nombrada "Gran ...
Sandra Cisneros es una de las grandes voces de la literatura mexicana-americana en los Estados Unidos. Poeta, cuentista, novelista, ensayista, performer y artista cuya obra explora la vida de varias generaciones de migrantes de raíces mexicanas y latinoamericanos en su vida cotidiana. Nacida en Chicago, Illinois, de padre mexicano, y madre mexicana-americana, Cisneros se define como una ciudadana estadounidense con raíces mexicanas. Desde pequeña comenzó con su pasión por la lectura, en 1976, recibió su bachillerato (BA) en escritura del idioma ...
Hace no muchos días vi un documental que se llama Hello, Bookstore, que trata sobre The Bookstore en Lenox, Massachusetts. Lo vi porque viajamos a esa región de los Estados Unidos y visitamos esa pequeña pero hermosa ciudad y la librería. Ahí, el encargado nos contó de la enternecedora historia de supervivencia de un lugar que durante décadas ha sido el alma literaria de la comunidad con el gran trabajo de su dueño Matt Tannenbaum. A punto de perderla, como muchas otras que no sobrevivieron el COVID, logra mantenerla gracias a una ...
Cuando un libro en un plazo de unos cuantos años desde su publicación tiene más 45 ediciones, es traducido a más 30 idiomas y ha llegado a más de 50 países, es que era necesario. Sí, a veces hay libros que se necesitan, que son una pieza que faltaba en una larga conversación, que vienen a redimirnos en la esperanza de ser lectores. Tal es el caso de El infinito en un junco de Irene Vallejo.
Traducido por Vintage Español del libro Living beyond borders: Growing up Mexican in America (Viking Books, 2022) con el título Más allá de la frontera, Margarita (Margie) Longoria atraviesa una frontera que está dentro de muchos hogares en los Estados Unidos y el mundo, el del idioma y la generación. Con esta celebración del espíritu, tradición y raíces mexicoamericanas, jóvenes y grandes cuentan qué es lo que significa ser miembros de la segunda población más grande en ese país. Es ...
¿Cómo una joven inmigrante cubano-judía se adapta a su nueva vida en la ciudad de Nueva York y sueña su propios sueño americano? ¿Cómo la vida le pasa a una joven una mala jugada que la marcará para siempre?
La obra de Erika L. Sánchez —autora de I Am Not Your Perfect Mexican Daughter (Knopf Books, 2017), finalista de National Book Awards 2017 y traducido como Yo no soy tu perfecta hija mexicana (Penguin Random)— debe leerse con mucha atención. Su obra es, no solamente una oportunidad de entender la vida, los problemas y los retos de las niñas, jóvenes y mujeres de origen hispano en los Estados Unidos, es también un homenaje a las muchas madres migrantes, las situaciones en las que quedan atrapadas y los esfuerzos que hacen para sacar adelante a ...
Hoy una reseña magnífica de un libro que solamente se puede describir con superlativos: El infinito en un junco (Siruela/Vintage) de Irene Vallejo. Premio Nacional de ensayo, la obra es un compendio históricos y cultural sobre el invento del libro, además de una narrativa ensayística con gran calidad lingüística. La lectura es preciosa y de una gran minuciosidad por la académica y escritora Rita Wirkala, quien desde Seattle nos invita a leer y nos transporta a sus páginas.
"Buscar un lugar para poder existir para hacer una vida" dice Carolina De Robertis, escritora uruguaya-británica-americana. Con su alegría y entusiasmo se suma a nuestra enciclopedia y podcast para hablar de escribir desde la migración, las raíces, de la resiliencia de sus personajes, de la lucha por los derechos LGBTQ, de la escritura de la postdictadura uruguaya y argentina, la exploración de lo que significa buscar una vida especialmente cuando se es una persona con una vida marginalizada. Ella es autora de La montaña invisible, Perla, The God ...
Margarita Longoria (Edinburg, Texas) fights against borders and helps children and young adults finding ways to be proud of they roots as Mexican-Americans. Working at a library in Texas, she edited the book Living Beyond Borders: Growing up Mexican in America (Viking 2022) that has been translated by Vintage Español with the title Más allá de la frontera (2022). It is a collection of essays, poems, and comics by several members of her community. Hers is a such a needed work to get together the voices of Hispanics in the United States.
Nacida en Cuba y emigrada a Nueva York en la niñez, Ruth Behar es una de las artistas e intelectuales más prolíficas e innovadoras de nuestros días. Minando su historia personal como hija de judíos de Europa del Este que llegaron a Cuba, para luego tener que partir a Estados Unidos, sus crónicas (memoirs), sus investigaciones antropológicas con un toque personal que abrió nuevos caminos y ahora sus novelas juveniles y cuentos para niños exploran temas poco conocidos de Hispanoamérica. La primera mujer latina en recibir ...
Hoy tenemos el gusto de escuchar a Roberto Banchik director de Penguin Random House Grupo Editorial y saber sobre la historia del grupo editorial en español más grande del mundo, que consolida más de 40 sellos editoriales y más de 10,000 autores. Conversamos sobre su biografía, que es de lo más interesante. Su acercamiento a la literatura que viene desde joven cuando transcribía las entrevistas de Doña Elena Poniatowska, de quien era vecino. Después de venir de las Ciencias Políticas se incorpora a la industria editorial ...