En León de Lidia (Tusquets), Myriam Moscona nos invita a un viaje literario fragmentario y desafiante, donde las piezas de un rompecabezas —historias de abuelas, tías insumisas, sobrevivientes del exilio y ecos del Holocausto— se entrelazan con la memoria personal y colectiva. Lejos de una novela convencional, el libro transita entre ensayo, poesía, crónica y sueño, derribando las fronteras de los géneros. Con un estilo ágil y emotivo, Moscona explora la orfandad, la migración, el judeoespañol y la fragilidad ...
Las escritoras y promotoras que han hecho una vida en Canadá se mueven entre cuatro mundos, el español, el inglés, el francés y el portugués. Al fin de cuentas son nuestros idiomas del continente. Y nada hemos aprendido mejor durante estos meses de preparación para nuestro tour 2025 a ese país, que ahí la escritura se hace en el umbral del multilingüismo, y que el trabajo, la dedicación y la pasión por la literatura no se queda corto en ese hermosísimo y enorme país del norte donde los migrantes hacen ...
En Lacandona Speed (Literal Publishing, 2025), la escritora chiapaneca Claudia Morales regresa al cuento con seis relatos que viajan desde un barrio ochentero de la Ciudad de México hasta un crucero distópico rumbo a Cancún, pasando por Chiapas y California. Con un estilo vivo, lleno de riqueza lingüística e imaginación, la autora logra dar voz a personajes entrañables y verosímiles que reflejan la diversidad cultural de sus experiencias. Inspirada tanto por vivencias personales —como su pasión por el boxeo— como por ...